A partir del próximo 1de julio, Carlos Espinosa de los Monteros dejará de ser el máximo responsable de la filial de Daimler en España, cargo que ha ocupado durante los últimos 21 años.
Aunque hasta dentro de unos días no se conocerá oficialmente quien será la persona que le sustituya, parece que la mayoría de las posibilidades recaen en otro español, José Luis López Schummer, en la actualidad director de ventas de vehículos industriales, en Alemania. José Luis López ha trabajado también en la filial española y antes de su trasladado a la central alemana ocupó el puesto de director general comercial. Otra posibilidad, aunque muy remota, sería la de Bodo Uebber, actual director financiero de la filial italiana, pero que también acaba de ser nombrado presidente del consorcio aeronáutico europeo EADS.
Licenciado en Derecho y Dirección de Empresas
El cambio se debe a que Espinosa ha cumplido la edad reglamentaria, con lo que en realidad, deja dos cargos, los de Presidente y Consejero Delegado de Mercedes-Benz España S.A.
A lo largo de los últimos años Mercedes-Benz ha ido aumentando de manera espectacular la venta en España de turismos (más de 50.000 en 2007), camiones (más de 6.000) y furgonetas (20.000) habiéndose convertido la marca de la estrella en líder en varios segmentos de vehículos industriales y teniendo una cuota superior al 3% del mercado español de turismos nuevos.
Espinosa de los Monteros es licenciado en Derecho y Dirección de Empresas, perteneciendo a la primera promoción de ICADE. Es también, por oposición, Técnico Comercial y Economista del Estado habiendo sido Agregado Comercial en Chicago antes de incorporarse al INI como Director Comercial en 1976 y tres años Vicepresidente del mismo. Entre 1982 y 1985 ocupó las Presidencias ejecutiva de Iberia y Aviaco para en los años posteriores desde CENEMESA dirigir la reconversión del sector de bienes de equipos eléctricos mediante la fusión de las antiguas Westinghouse, General Eléctrica y Brown Boveri.
En 1988 se incorporó a Mercedes-Benz España que iniciaba entonces un ambicioso plan de crecimiento tanto industrial como comercial.
Elegido Presidente de ANFAC en 1991 permaneció seis años al frente de la Asociación española de fabricantes de automóviles pasando a desempeñar entre 1996 y 1998 la Presidencia de la Organización mundial de Constructores de Automóviles (OICA).
En 1992 resultó elegido Presidente del Círculo de Empresarios, cargo que ocupó hasta el 2000 destacándose por su defensa de la libre empresa y la economía de mercado desde posiciones liberales. Ha sido miembro de los Consejos de Administración de varias empresas como Construcciones Aeronáuticas, Uralita, Aragonesas o González Byass. En la actualidad es Vicepresidente 2º y Consejero de Inditex, Consejero de Acciona y Presidente de Fraternidad-Muprespa. Es Patrono de las Fundaciones Rafael del Pino, Amancio Ortega, de la Universidad de Comillas y del Instituto de Empresa.