Motor

El mercado español de automóviles no recuperará el volumen de ventas de 2007 hasta dentro de diez años

Toyota España prevé que el país no volverá a alcanzar los volúmenes de ventas de coches registrados en 2007 (más de 1,6 millones de unidades) hasta dentro de más de diez años. La unidad financiera del fabricante japonés ha solicitado al Banco Internacional de Cooperación de Japón (JBIC) un préstamo de 1.619 millones de euros.

El consejero delegado de Toyota España, Daniele Schilacci, ha sido el encargado de hacer públicas estas revisiones que se basan en una situación económica en España de crisis "profunda y estructural".

Schilacci, que realizó estas declaraciones en un encuentro con la prensa en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, explicó que dentro de dos o tres años se podrán empezar a ver los primeros síntomas de recuperación del sector del automóvil en el mercado nacional.

"En 2011 se verá la primera luz", añadió el directivo de Toyota, al tiempo que apuntó que este nivel "dramático" de ventas se mantendrá dos años, porque hasta el momento se ha estado viviendo por encima de las posibilidades.

Schilacci explicó que lo único que puede cambiar esta tendencia es la puesta en marcha, por parte del Gobierno, de medidas más agresivas que las actuales, que sirvan para incentivar la demanda de coches.

Pide financiación

La unidad financiera del fabricante japonés Toyota Motor ha pedido un préstamo de 200.000 millones de yenes (1.619 millones de euros) al Banco Internacional de Cooperación de Japón (JBIC), asegura hoy la agencia local Kyodo.

El préstamo habría sido solicitado a través de Toyota Financial Services, la unidad financiera de Toyota, con el objetivo de ayudar a financiar sus operaciones en Estados Unidos.

Es la primera vez que una división financiera de un fabricante del motor japonés recurre al nuevo instrumento de créditos de emergencia establecido por el JBIC para ayudar a las empresas niponas a superar sus problemas de financiación en la actual crisis.

Hoy mismo el Gobierno japonés desveló que utilizará 5.000 millones de dólares de sus cuantiosas reservas de divisa extranjera, de alrededor de un billón de dólares, para créditos del Banco de Cooperación, a partir de este mismo mes.

El Gobierno prestará parte de las reservas en dólares al JBIC para que inyecte liquidez a las empresas japonesas que operan internacionalmente a través de sus programas de ayuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky