
Las ventas de automóviles en Europa sufrieron una una fuerte caída del 27% en enero. Se trata del noveno descenso consecutivo para un sector que atraviesa uno de los peores momentos de su historia. Grandes mercados como Italia y Reino Unido han sufrido bajadas superiores al 30%, que fueron mucho más contenidas en Francia y Alemania.
Según ha informado hoy la Asociación de Constructores de Automóviles Europeos (Acea), las matriculaciones de automóviles en Europa alcanzaron 958.517 unidades durante el pasado mes de enero, lo que representa una fuerte caída del 27% en comparación con el mismo mes de 2008.
La caída de las ventas de coche afectó a todos los países del Viejo Continente, sin excepción, y España se llevó la peor parte entre los mercados de mayor volumen, con una caída mensual del 41,6% y 59.385 unidades matriculadas.
También fueron especialmente significativos los retrocesos registrados en Italia, donde las matriculaciones bajaron un 32,6%, con 157.418 unidades, y en Reino Unido, donde las entregas de coches cayeron un 30,9%,, con 112.087 unidades.
En cambio, del descenso fue menos acusado en Alemania y Francia, países que han puesto en marcha ayudas directas a la compra de automóviles de 2.500 y 1.000 euros por vehículo, respectivamente. En Francia, las matriculaciones bajaron un 7,9%, con 149.372 unidades, mientras que en Alemania el retroceso alcanzó el 14,2%, con 189.385 unidades.
En Europa Occidental se registraron 891.523 coches nuevos, un 26,5% menos que en enero de 2008. En los nuevos estados miembros de la UE la demanda de coches nuevos se contrajo un 34%.
Volkswagen lidera el mercado
La marca alemana Volkswagen lideró el mercado europeo en enero al comercializar 106.016 unidades, un 18,8% menos, mientras que su filial española Seat cerró el primer mes del año con un descenso del 27,3%, ligeramente inferior al del conjunto del mercado, hasta 21.802 unidades.
La segunda posición fue para Ford con 89.216 unidades, un 18,9% menos, seguida de Peugeot con 67.828 unidades (-24,8%), Fiat con 66.903 unidades (-27,7%), Opel con 66.340 unidades (-34,6%), Renault con 61.873 unidades (-34,1%) y Citroën con 60.444 unidades (-24,9%).
Sólo una marca, la británica Jaguar, perteneciente al grupo indio Tata, consiguió eludir la caída generalizada de las ventas. Las matriculaciones de la firma premium subieron un 19,4% en enero, con 1.988 unidades.