Motor ecológico

Ecologistas hasta en el último viaje: el coche eléctrico llega al sector funerario

El grupo ASV Servicios Funenrarios presentará mañana en la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios (Funermostra), en Valencia, el primer coche funerario eléctrico, que prestará servicio en el tanatorio de Alcoy (Alicante) a partir del 13 de junio.

Este modelo, denominado Fúnebre Eléctrico Compacto ION y desarrollado por la firma Bergadana, alcanza una velocidad máxima superior a 40 kilómetros por hora y tiene una autonomía de 45 kilómetros, todo ello sin ningún tipo de emisiones.

Según la empresa, el vehículo ha sido diseñado expresamente para inhumaciones y exumaciones en cementerios y recintos adyacentes, y destaca "por su fácil maniobrabilidad y por la ausencia de ruido del motor".

El carrozado del coche fúnebre se ha efectuado sobre el chasis y la mecánica desarrollados por Global Electric Motorcars, filial del grupo Chrysler. El motor desarrolla una potencia máxima de cinco caballos y el vehículo cuenta con seis baterías recargables mediante toma de 220V.

El grupo ASV, que cuenta con 40 tanatorios, 9 crematorios y una decena de oficinas en todo el país, indicó que este vehículo permite reducir los gastos de mantenimiento, de consumo, del seguro y el coste fiscal. De hecho, se calcula que el coste estimado por kilómetro se sitúa en 0,013 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky