Motor clásico

Peugeot Eclipse: 80 años de coches convertibles

Salón de París de 1934, Peugeot presenta su revolucionaria tecnología Eclipse gracias a la cual un Peugeot 201 podía recoger su techo metálico retráctil eléctricamente en el portaequipajes trasero, dando lugar al primer coupé-cabriolet de la historia. 80 años después de aquel hito, repasamos con ayuda de la marca algunos de sus descapotables más famosos.

Porque la misma solución Eclipse aún permanece, aunque adaptada a los nuevos tiempos, en otros modelos que pertenecen al segmento de los convertibles como el 207 CC, el 208 CC o el más reciente aún 108 TOP!.

Recuerda la marca del león que Eclipse nació fruto de la colaboración de algunos de los diseñadores con más fama en el en aquel momento. Por ejemplo, Georges Paulin, un dentista héroe de la resistencia francesa durante la II Guerra Mundial que, a la postre, como diseñador de automóviles, trabajaría siempre obsesionado por la búsqueda de la aerodinámica. Paulin, en colaboración con el carrocero Marcel Pourtout, dio forma al primer CC de la historia.

Enseguida se llevó el sistema Eclipse a la producción en serie del 401, a cuyo disfrute pronto se unirían los 402 y 601. Este último, por cierto, fue incluso protagonista en el cine cuando el director francés Marcel Pagnol, aficionado a los coches de Peugeot, decidió llevarlo a la gran pantalla; un 601 con Eclipse acabaría teniendo una aparición destacada en la película de 1938 'Le Schpountz'. Tal fue aquella unión, que el Peugeot 601 es conocido aún hoy también como 'El coche de Pagnol'

80 años después, el concepto CC continúa vigente. La gama Peugeot cuenta con oferta coupe-cabriolet en los segmentos B y C con el Peugeot 207 CC y el Peugeot 308 CC. Y, además, ha adaptado esta solución a uno de sus últimos lanzamientos: el nuevo Peugeot 108 TOP!, la carrocería del modelo más urbano que permite transformar en descapotable a este modelo, da buena prueba de ello.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky