Los grandes dictadores de nuestra época han destacado también por mostrar espectaculares coches oficiales en público y guardar en su garaje algunos de los vehículos más exclusivos del planeta. Ellos disfrutaban de grandes y poderosos automóviles y, en muchos casos, disponían de grandes colecciones, sus ciudadanos pasaban mil y una penurias.
Hoy repasamos, de la mano del buscador de servicios para el automóvil Cochombo.com, algunos de los modelos más conocidos de cuantos han lucido los dictadores más temidos del planeta en la historia contemporánea.
Los deportivos de Teodoro Obiang

El dirigente de Guinea Ecuatorial disponía de un gran repertorio de coches deportivos. Así lo pudieron constatar las autoridades francesas que encontraron y embargaron una más que relevante colección en París. Concretamente había dos Bugatti Veyron, un Ferrari Enzo, un Ferrari 599 GTO, un Maserati MC12, un Aston Martin V8, un Porsche Carrera GT y un Rolls-Royce Phantom descapotable.
El proyecto inacabado de Gadafi

Fue bautizado por el jerifalte libio Muamar el Gadafi, fallecido el pasado año, como 'The Rocket' ('El Cohete'). Este automóvil fue diseñado por el propio dictador no sólo para su uso personal, sino también para su comercialización. El coste medio de fabricación de 'El cohete' era de dos millones de euros. No en vano pretendía ser el coche más lujoso y rápido del mundo. Se trataba de una berlina de 5,5 metros de largo y 1,8 de ancho equipado con un motor 3.0 V6 con el que aceleraba de 0 a 100 km/h en siete segundos. En cuanto al diseño exterior, era de aspecto futurista y presentaba neumáticos runflat con los que poder conducir durante un número determinado de kilómetros tras un pinchazo.
El Audi de Kim Jong Un frente a los Mercedes-Benz de su padre

El nuevo y joven dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha dado un giro a los gustos por los coches de su padre y abuelo, también jerarcas omnipotentes de este país asiático. A diferencia de sus antepasados que optaban por vehículos Mercedes (500 SEL y serie 200) como automóviles oficiales para marcar su distancia del pueblo, Kim Jong Un opta por los Audi, concretamente un S8 y un R8, como forma de imprimir y transmitir un halo de modernidad a su vetusto régimen.
Sadam Hussein y sus 1.300 coches de colección

El dictador iraquí poseía una gran colección de coches de lujo que han sido saqueados y, muchos de ellos, destrozados tras su salida del poder. Entre ellos destaca un Rolls Royce que se salvó de la quema y que posteriormente fue subastado en Ebay, tras pasar por diversos intermediarios. Entre los vehículos de Sadam que disfrutaba él y su familia habían modelos de todas las marcas, Mercedes, Ferrari, Porsche, etc. Se asegura que había unos 11 garajes de gran tamaño en los que podría haber entre 1.100 y 1.300 vehículos de superlujo que fueron robados y desmontados en sucesivos saqueos tras la caída de Sadam.
El Mercedes-Benz 770 K del Führer

El líder nacionalsocialista que llevó a Europa a la Segunda Guerra Mundial, acostumbraba a usar un Mercedes 770 K de edición limitada del que sólo se fabricaron 205 unidades. Este modelo descapotable de color azul marino, considerado como uno de los vehículos oficiales de Hitler en la Alemania nazi, era usado especialmente durante los paseos de revista al ejército del III Reich. Se da la circunstancia de que hace tres años un desconocido millonario se dedicó a buscar este modelo y se llegaron a encontrar seis unidades del coche de Hitler.
Fiat 2800 Torpedo, el coche de Mussolini

El 2800 Torpedo fabricado por Fiat en los años 30 fue entregado a la Casa Real italiana en el 38. En sus asientos se acomodó el Rey Víctor Manuel III pero posteriormente fue usado por varios presidentes de la República italiana y por el dictador Benito Mussolini. El éxito de este lujoso coche fue importante ya que el 2800 Torpedo, del que se fabricaron unas 600 unidades, también fue usado para sus desplazamientos por otros dictadores europeos como Hitler, Franco y otros jefes de Estado. Lograba alcanzar hasta los 130 km/h gracias a sus 2.852 centímetros cúbicos en 6 cilindros, 85 CV.
Los Cadillacs de Rafael Trujillo

El dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo también poseía su propio repertorio de coches de lujo. En la actualidad una parte de estos automóviles están expuestos en un hotel de la villa de Santiago. Entre las joyas que se guardan hay vehículos Cadillacs y un Jeep Willys, cuidados y con algunos detalles que los marcaron en su momento.
El Rolls Royce Phantom IV de Franco
El Generalísimo adquirió tres unidades del coche que por entonces transportaba a muchos de los máximos mandatarios europeos. Antes, Franco había utilizado un Mercedes 770 que le había regalado su aliado Adolf Hitler.