Fórmula 1

Marc Coma: "Lo principal es que el Dakar siga siendo igual de atractivo que antes"

El piloto español Marc Coma (KTM) subrayó hoy que pese al traslado a Argentina y Chile del Rally Dakar, el considerado 'raid' más duro del mundo, lo principal es que la carrera es que siga siendo "igual de atractivo que antes", aunque reconoció que le "encantaría" volver a África.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

"Ha sido un rally muy duro. Se decía que Sudamérica no sería África y nos hemos encontrado una carrera muy dura", recalcó Coma, en los 'Desayunos Deportivos de Europa Press', patrocinados por ADO, Repsol y Cajastur.

De todas formas, el catalán señaló que ya esperaba esta dureza "al conocer el recorrido" y que se fue complicando "por las condiciones meteorológicas". "En África tenemos la piedra de Marruecos, la arena en Mauritania y la dureza del África Negra, y en Argentina y Chile hemos encontrado todo tipo de terrenos", comentó.

Además, el doble campeón del Dakar confesó que su victoria de este año había sido "dura psicológicamente por llevar el peso de la carrera desde el primer momento" y que el pilotaje en esta edición tenía "una gran importancia" porque las etapas eran "más exigentes técnicamente". "Esto ha hecho que el rally sea todavía más completo", añadió.

Por ello, Coma cree que el "rally está bien como está", aunque apuntó que había "cosas que mejorar". "El primer año no tenemos todos la misma experiencia que en África, pero confío en que se reunirán los ingredientes que hacen especial al Dakar, pero lo principal es que siga siendo igual de atractivo que antes", advirtió.

"ME ENCANTARÍA VOLVER A ÁFRICA"

"Este Dakar ha reunido todas las expectativas, pero tengo que sincero y me encantaría que vuelva a África. La amenaza terrorista ya no existe y todos esperamos que vuelva a África porque las cosas están cambiando y esperamos volver, pero ahora Sudamérica nos ha recibido de manera increíble, tiene unos terrenos fantásticos y una carrera que ha sido un auténtico Dakar", prosiguió al respecto.

Por otro lado, pese a la crítica por parte de Juan Manuel González 'Pedregá' de que había faltado el apoyo entre competidores, el de Avià opina que "la esencia del Dakar se ha conservado". "Una de las cosas más bonitas es que si tienes un problema el resto te ayuda y te facilita material. 'Pedregá' tuvo mala suerte, y yo tuve pocos problemas, pero la solidaridad sigue siendo parte del Dakar", aclaró.

Coma también tuvo palabras para su manager, Jordi Arcarons, al que ve "fundamental" en sus dos victorias. "Es quien más experiencia tiene en África y me ha permitido crecer como piloto porque soy mucho más rápido. Le estoy muy agradecido, y gracias a él somos un equipo", subrayó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky