La familia de María de Villota, de cuya muerte se cumplen cuatro años precisamente este miércoles, ha anunciado un acuerdo con el equipo Manor -antiguo Marussia- que zanjan el contencioso que mantenían ambas partes desde el accidente sufrido por la piloto española el 3 de julio de 2012.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
"Este es un momento importante, ya que la familia puede a partir de ahora poner todos sus esfuerzos en continuar con el Legado de María", declaró en nombre de la familia Paul Tapner, del despacho de abogados Slater and Gordon, que prefirió no desvelar ningún detalle del acuerdo.
El Legado de María es un movimiento creado para dar continuidad a las iniciativas de solidaridad que María puso en marcha, dirigidas principalmente a niños con enfermedades neurodegenerativas y personas sin recursos.
Además, la familia de María de Villota quiso agradecer en un comunicado "a todas las personas, seguidores y amigos que han apoyada a María antes y durante su carrera deportiva y principalmente a quienes lo hicieron después de su accidente". "También a todos quienes continúan recordándola hoy con su alegría y sonrisa, ocupándose de quienes más lo necesitan", agregó.
Por su parte, un portavoz del equipo Manor recordó que "fue un trágico accidente que conmocionó al equipo y a todos los que la conocían". "Se le añora profundamente", lamentó sobre la piloto madrileña a través de un comunicado.
María de Villota fue encontrada muerta en un hotel de Sevilla el 11 de octubre de 2013, quince meses después de sufrir un grave accidente en Duxford (Reino Unido), mientras realizaba unas pruebas para su equipo de Formula 1, el ruso Marussia. El accidente le produjo graves heridas faciales y craneales y le hizo perder el ojo derecho.
Hija del expiloto de Fórmula 1 Emilio de Villota, se convirtió en la primera mujer española que, fichada como reserva para participar en Fórmula 1, condujo un coche de esta categoría --un monoplaza Renault R29 F1 en el año 2011--.
Relacionados
- Una paciente con una enfermedad neurodegenerativa lleva casi un año esperando por una operación
- El mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses acumula casi 20.000 unidades en 2017, un 1,6% más
- Casi dos millones de inversión para obras en los barrios de Pamplona
- CCOO: "Los salarios pactados en convenio pierden casi un punto de poder adquisitivo desde enero"
- Economía/IPC.- CCOO: "Los salarios pactados en convenio pierden casi un punto de poder adquisitivo desde enero"