El equipo McLaren y Fernando Alonso llegan con más moral que nunca al Gran Premio de Singapur, donde sienten que pueden dar el verdadero paso adelante que llevan mucho tiempo persiguiendo, mientras que los pilotos de Mercedes, separados por apenas dos puntos en la clasificación, retomarán su apretado mano a mano por el título.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Tras dos carreras que ya presumían difíciles en Bélgica e Italia, en McLaren afrontan con esperanza el último tercio del Mundial, ese en el que había puesto sus ilusiones porque, en general, la velocidad pura ya no importa tanto respecto a la buena puesta a punto, caso del trazado urbano de Singapur.
"Es una carrera para volver a estar entre los diez primeros y ojalá que sea así en las siete carreras que quedan", ha confiado Alonso quien, tal y como se ha encargado de recordar, el año pasado también llegaba "con muchas esperanzas" a esta carrera y finalmente tuvo que abandonar.
El Monza, considerado el 'Templo de la velocidad', el ovetense solo pudo ser decimocuarto, pero ahora espera aprovechar el circuito con más curvas del Mundial (23) y la palpable mejoría de su MP4-31 para situarse justo por detrás de los tres equipos punteros actuales: Mercedes, Red Bull y Ferrari. De entrada su objetivo inicial es acceder a la Q3 en un trazado donde la parrilla de salida importa y mucho.
En la pelea de cabeza, Red Bull no oculta que llega a uno de sus circuitos predilectos, uno de esos en los que aspira a socavar la dictadura de Mercedes. En las 14 carreras disputadas este año, las 'flechas plateadas' solo dejaron de ganar en España y fue por errores propios, así que sus rivales llegan con los colmillos más que afilados.
MERCEDES NI SUBIÓ AL PODIO EL AÑO PASADO
Esa supremacía ha provocado que Lewis Hamilton y Nico Rosberg vuelvan a postularse como únicos candidatos al Mundial aunque, si no hay emoción por detrás, al menos si la hay entre ellos, después del año de rachas contrapuestas que están protagonizando.
Primero fue el alemán con cuatro victorias seguidas, luego el inglés ganando seis de siete, y ahora es Rosberg quien parece haber retomado la delantera con sus triunfos consecutivos en Spa-Francorchamps y Monza, aunque su compañero de equipo sigue al frente de la clasificación por una renta muy exigua (250 puntos a 248).
Hamilton sigue buscando la victoria 50, y la que sería tercera en Singapur tras las de 2009 y 2014, mientras que Rosberg cuenta con un pésimo balance de un podio en ocho visitas al circuito asiático. El gran dominador histórico es Sebastian Vettel (Red Bull), cuatro veces ganador, la última el año pasado, y repetir éxito supondría para el alemán endulzar en parte una temporada amarga.
Además de la estrechez del asfalto, el calor y la humedad asfixiante serán los principales rivales de los pilotos, que llegan a perder hasta cuatro kilos durante la carrera. Además, esta carrera se caracteriza por la alta probabilidad de 'safety-car', lo que añade aún más incertidumbre a la única cita nocturna del calendario.
--PROGRAMA DEL GRAN PREMIO DE SINGAPUR.
-Viernes.
Primera sesión de libres 12.00 - 13.30.
Segunda sesión de libres 15.30 - 17.00.
-Sábado.
Tercera sesión de libres 12.00 - 13.00.
Calificación 15.00 - 16.00.
-Domingo.
Carrera14.00.
Relacionados
- Aviso amarillo por olas que pueden superar los 4 metros este jueves en A Mariña luguesa y el noroeste de A Coruña
- Irán amenaza con atacar a aviones de la Marina de EEUU (funcionario de Defensa)
- Areva no podrá desligarse de Adwen y la eólica marina inmediatamente
- Restablecido el servicio de la L1 del Metro de Barcelona entre Universitat y Marina
- Marina Perezagua resucita a Don Quijote en las modernas calles de Manhattan