La familia de la ex piloto española María de Villota, fallecida hace casi tres años, ha asegurado este martes que estudiará emprender acciones legales contra Marussia tan pronto como tengan acceso al contenido y detalles del informe tras la investigación realizada por el organismo británico Health and Safety Executive (HSE).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Dicho informe, que exculpa al equipo Marussia, fue publicado este martes. "La investigación ya se ha completado y no se tomará ninguna acción legal. Tanto el equipo como la familia de la piloto han sido informados", explicó HSE tras los análisis del accidente.
De esta forma, la familia ha emitido un comunicado para expresar su postura. "El pasado 14 de mayo la autoridad inspectora nos comunicó la finalización de su investigación, al tiempo que nos informaba de que no disponía de medios de prueba suficientes para iniciar con garantías un procedimiento penal que finalizara en condena".
"A fecha de hoy seguimos a la espera de conocer el contenido del informe y, en consecuencia, el resultado concreto de sus investigaciones", añade la familia de la piloto fallecida el 3 de julio de 2012 en el circuito británico de Duxford.
"Tan pronto como HSE nos dé acceso al contenido y detalles del informe, lo estudiaremos con el fin de valorar el inicio de las oportunas acciones legales dirigidas a reclamar las responsabilidades civiles que correspondan para evitar, como era deseo de María, que un accidente como el suyo se vuelva a producir por causa de manifiesta negligencia", finalizan.
Relacionados
- Mario Fernández desconoce denuncia alguna de Kutxabank contra su persona y se reserva emprender acciones legales
- El pp estudia emprender acciones legales contra tania sánchez y pide a hacienda que investigue a pablo iglesias
- El concejal de Empleo de Villarrobledo (Albacete) estudia emprender acciones legales contra García-Page y Ruiz Santos
- Rusia descarta "por el momento" emprender acciones legales contra Francia por el caso Mistral
- El Gobierno estudia emprender acciones legales contra la evaluación catalana de profesores universitarios