Fórmula 1

Red Bull tiene derecho a molestarse por la superioridad de Mercedes, dice Ecclestone

Por Alan Baldwin

LONDRES (Reuters) - El jefe comercial de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, apoyó la propuesta de Red Bull de tomar medidas para paliar la ventaja que sus motores otorgan a la escudería Mercedes y hacer más competitivas las carreras después de un inicio de temporada monopolizado por el equipo de Lewis Hamilton.

Sin embargo, el magnate de 84 años mitigó los comentarios sobre una posible salida de Red Bull de una categoría que dominó hace algunas temporadas.

Ecclestone dijo el lunes a Reuters que Red Bull está "absolutamente en lo correcto" cuando se le preguntó sobre la declaración del jefe del equipo, Christian Horner, cuando le preguntaron si la FIA debería aplicar un "mecanismo de igualación" para disminuir la brecha de Mercedes con otras escuderías.

"Hay una regla que creo que (el ex presidente de la FIA) Max (Mosley) instauró (...) respecto a que si un equipo o un proveedor de motor en particular hiciera algo mágico, lo que Mercedes ha hecho, la FIA puede nivelar las cosas", sostuvo.

"Ellos (Mercedes) han hecho un trabajo de primera clase que todo el mundo reconoce. Ahora tenemos que cambiar las cosas un poco", añadió el británico.

Ecclestone dijo que no es la idea hacer todo lo posible para frenar a Mercedes sino simplemente permitir que otros fabricantes tengan una mayor flexibilidad.

"Lo que deberíamos haber hecho era 'congelar' el motor Mercedes y dejar que todos los demás (equipos) hicieran lo que quisieran, así podrían haberse puesto al día", sugirió. "Debemos apoyar a la FIA para hacer cambios", agregó.

Red Bull, de motor Renault, se ha visto frustrado últimamente por su incapacidad para seguir el ritmo de Mercedes, que dominó la Fórmula Uno el año pasado y que logró un fácil 'doblete' en la primera carrera de la temporada disputada el domingo Australia, donde sus pilotos acabaron en primera y segunda posición.

Helmut Marko, asesor de deportes de motor de Red Bull, sugirió que su equipo, que ganó cuatro campeonatos seguidos antes de la irrupción de Mercedes, podría retirarse si su multimillonario dueño, Dietrich Mateschitz, perdía interés en la competición.

"Vamos a evaluar la situación de nuevo como todos los años y

mirar costes e ingresos. Si estamos totalmente insatisfechos podemos contemplar una salida de la F1", dijo Marko a medios de comunicación germanoparlantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky