MANAMA (Reuters) - Williams se disculpó el jueves con sus pilotos y los aficionados de Fórmula Uno por un intento fallido y torpe de imponer "órdenes de equipo" en Malasia el fin de semana pasado.
La directora adjunta, Claire Williams, dijo a periodistas en el Gran Premio de Bahréin que el equipo se había equivocado al pedir al brasileño Felipe Massa que dejara a su compañero Valtteri Bottas adelantarle porque era más rápido.
Massa ignoró la petición - que fue transmitida por la radio del equipo y se oyó en todo el mundo a través de la señal de televisión - y acabó séptimo, una posición por delante de finlandés.
"Nuestros aficionados esperan de nuestro equipo que dejemos a nuestros pilotos competir, y esa es la decepción mayoritaria", dijo Williams.
"Por nuestros seguidores queremos disculparnos, porque no lo manejamos de la mejor manera y no queremos decepcionarlos".
"No manejamos la situación particularmente bien para ninguno de nuestros pilotos, así que por supuesto nos disculpamos con nuestros pilotos", añadió.
La orden levantó viejas ampollas, en un circuito en el que el año pasado las instrucciones en clave de Red Bull y Mercedes provocaron una persistente controversia y se habló sobre la jerarquía dentro de esos equipos.
La frase usada por Williams fue casi idéntica a otra infame que Massa escuchó cuando lideraba el Gran Premio de Alemania en 2010 y Fernando Alonso era su compañero en Ferrari.
"Felipe, Fernando es más rápido que tú", ha perseguido a Massa desde entonces y el brasileño, que hizo lo que se le pidió ese día, ha vivido los peores momentos de su carrera.
SÓLO HUMANOS
Williams, que sólo consiguió cinco puntos en una triste temporada en 2013, pero que ya tiene cuatro veces más en el marcador después de dos carreras, dijo que el equipo se aseguraría de que las cosas se hagan de otra manera en el futuro.
Añadió que el equipo había sido superado por la situación que se dio ese día.
"Ahora tenemos procedimientos en marcha, por lo que si sucede de nuevo estaremos preparados para ello, aunque no te puedes preparar para cada escenario, con suerte tenemos todo cubierto".
"La instrucción que se dio en la manera en la que se dio, considerando la historia, no era la más recomendable. Pero los ingenieros - sentados en el 'pitwall', un ambiente con mucha presión - son personas y las personas a veces pueden tomar decisiones erróneas".
"Sólo somos humanos al final del día", añadió. "Pero corregirlas y darnos la mano, es lo que importa".
Relacionados
- Más de 1.500 aficionados viajarán a Oporto para animar al Sevilla
- El Rayo se enfada con Telemadrid por calificar a sus aficionados como "los ultras más ultras"
- El Barça-Atlético de Madrid de Champions League, récord del año: 8.386.000 aficionados y un 42,2% de cuota
- Jorge Vergara dice ser un "baboso" para contratar y pide ayuda a aficionados
- Corredores profesionales y aficionados participan en la III Carrera Solidaria por la Salud Mental en Madrid