Fórmula 1

"Fernando Alonso Collection", una exposición obligada para la "alonsomanía"

Madrid, 2 dic (EFE).- El bicampeón español del mundo de Fórmula 1 Fernando Alonso ha reunido en la muestra "Fernando Alonso Collection" más de 270 piezas de su carrera deportiva, desde el primer kart que pilotó con tres años a los monoplazas que le llevaron al podio y piezas inéditas para disfrute de la "alonsomanía".

El piloto asturiano y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González han inaugurado hoy esta muestra que estará abierta al público desde mañana, 3 de diciembre y hasta el 4 de mayo de 2014 en el Centro de Exposiciones Arte Canal, en la madrileña Plaza de Castilla.

Alonso ha estado arropado en este acto por sus padres, su novia y por otras personas que han sido importantes para que alcanzara el triunfo, como Emilio Botín, presidente del Banco Santander; Stefano Dominicali, director Deportivo de Ferrari; su mentor Flavio Briatore; Giancarlo Minardi; el director de Mc Laren, Martin Whtimarsh; el presidente de la Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia o el piloto como Pedro Martínez de la Rosa.

Juntos han recorrido las seis partes que forman la exposición y que revelan los 29 años de trayectoria deportiva de Alonso, empezando por sus orígenes en el automovilismo, con sólo tres años a bordo de un pequeño kart de color rojo.

Esta pieza se exhibe con otros objetos personales del piloto, como su primer mono, sus primeros guantes o los trofeos primeros, que su padre ha conservado hasta ahora, guardados en cajas, en el garaje de su casa.

Alonso ha confesado que le hace "mucha ilusión" mostrar estos objetos, lo mismo que los vídeos "familiares" grabados en VHS que muestran escenas "de picnic" en "fines de semana de carreras de karts", de los que hasta ahora solo habían disfrutado el deportista y pocas personas más.

Y todo ello, como él mismo ha plasmado de su puño y letra a la entrada de la exposición, lo ha ganado después de que siendo niño tuviera que hacer los deberes del colegio y estudiar los exámenes "en la parte de atrás de un coche", mientras se dirigía a participar en carreras de karts, un esfuerzo que años más tarde tendría su merecida recompensa.

Las piezas entrañables en la vida del piloto se alternan con los trofeos que ha conseguido en todas las categorías del automovilismo en las que ha participado y, por supuesto, con sus monoplaza de Fórmula 1 más destacados: los Renault, R25 y R26, con los que consiguió pasar a la historia del automovilismo al conseguir el Campeonato del Mundo, en los años 2005 y 2006.

Todo ello conforma "una de las exposiciones en las que el Canal de Isabel II ha puesto más cariño" en los nueve años que lleva organizando estas muestras en la Plaza de Castilla con ocasión de las fiestas navideñas, según ha confesado el presidente de la Comunidad.

Y es que, ha indicado González, se trata de la primera exposición individual que se organiza en este lugar, que además está dedicada "a uno de los mejores pilotos y a través de él, a uno de los mayores espectáculos, la Fórmula 1", ha asegurado.

Una muestra que permite además "experimentar la emoción de las grandes carreras y de la velocidad de la Fórmula 1", ha explicado el presidente antes de introducirse en el gran túnel audiovisual que se ha instalado para que el visitante viva las sensaciones, escuche los sonidos y experimente la velocidad propia de los mejores circuitos.

Pero por encima de todo, González ha destacado que esta muestra refleja "el esfuerzo, el duro entrenamiento" del piloto español y su "saber estar a la altura de la victoria y de la derrota, los valores que se deben inculcar a todos para conseguir las metas y llegar adonde él ha llegado".

Durante su intervención en el acto, el presidente ha tenido unas palabras de elogio y recuerdo a la piloto madrileña María de Villota, fallecida hace dos meses.

"Fernando Alonso Collection" estará abierta al público desde mañana martes, de lunes a jueves, de 10:00 a 21:00 horas; los viernes, sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 22:00; los días 24 y 31 de diciembre hasta las 15:00 horas y cerrará los días de Navidad y Año Nuevo.

El precio de la entrada general es de 7 euros y la reducida de 3,5 euros, para mayores y estudiantes, mientras que es gratis para los niños menores de 6 años, desempleados y minusválidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky