
Redacción deportes, 26 ago (EFE).- El director del equipo Red Bull, Christian Horner, se declaró sorprendido por la victoria de su piloto Sebastian Vettel, este domingo en el GP de Bélgica, porque consideraban que los circuitos de Spa Francorchamps y Monza (Italia) eran su "talón de Aquiles".
Vettel, tres veces campeón mundial y defensor del título, adelantó a Lewis Hamilton (Mercedes) en la primera vuelta y nadie le inquietó después en su camino hacia la victoria, que le acerca mucho a su cuarto título, pues ahora tiene 46 puntos de ventaja sobre el español Fernando Alonso (Ferrari).
"Ha sido una victoria dominante que realmente no esperábamos. Esta carrera y la siguiente (Monza) pensábamos que iban a ser nuestro talón de Aquiles porque estos circuitos no han sido históricamente fuertes para nosotros", comentó.
Horner no quiso, sin embargo, lanzar las campanas al vuelo. "Hay todavía un largo, largo camino por delante. Es agradable comenzar la segunda mitad de la temporada con una victoria pero, como se puede observar, el panorama cambia de una carrera a otra, de un circuito a otro".
El jefe de Red Bull no descarta a nadie en la lucha por el título. "No creo que se pueda descartar a nadie. Kimi (Raikkonen, que abandonó por avería) ha tenido un mal día pero todavía está ahí, lo mismo que Lewis (Hamilton) y Fernando (Alonso)".
"A estas alturas todavía hay muchos puntos en juego pero probablemente se puede decir que los que han estado en el podio en Bélgica (Vettel, Alonso, Hamilton) serán los principales contendientes de aquí al final de temporada", señaló Horner.
Relacionados
- Cultura quiere ofrecer en 2014 cursos de Gestión Cultural, Nuevas Tecnologías y Marketing y Comunicación
- El Ayuntamiento de Málaga destaca la implantación de las nuevas tecnologías en la Feria
- La Noria acogerá un programa de actividades vinculado a las nuevas tecnologías y dedicado a jóvenes
- VSAT 2013 examinará los avances en las aplicaciones y tecnologías VSAT de próxima generación
- Rescatadas dos personas, gracias a las nuevas tecnologías, que se encontraban desorientadas en Enciso