Fórmula 1

Alonso pretende recortar la ventaja de Vettel en una pista propicia

Redacción deportes, 27 jun (EFE).- Fernando Alonso (Ferrari) tratará de reducir este fin de semana la diferencia que le separa del líder del Mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), en el Gran Premio de Gran Bretaña que se disputa en el trazado de Silverstone, una pista que suele ser propicia para el asturiano.

Tras siete carreras disputadas, Alonso llega al mítico circuito de Silverstone en la segunda posición de la clasificación de pilotos del Mundial de Fórmula Uno con 96 puntos, 36 menos que Vettel, líder con 132, mientras que en la tercera se encuentra el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), con 88.

Un nuevo triunfo de Vettel, que sería el segundo consecutivo tras la victoria en Canadá, supondría una ventaja considerable y cómoda antes de alcanzarse el ecuador de la competición, ya que como poco aumentaría en siete los 36 que le separan actualmente del segundo puesto.

Sin embargo, Alonso podría tener en el trazado del condado de Northamptonshire a un posible aliado en su lucha por recortar puntos al líder y actual campeón del mundo, ya que en la carrera británica ha logrado dos victorias y tres segundos puestos.

Así, Alonso logró la victoria en Silverstone en 2006 con Renault y en 2011 con Ferrari, mientras que fue segundo en 2005 (Renault), 2007 (McLaren) y 2012 (Ferrari).

En la edición del pasado año, el doble campeón del Mundo español logró la 'pole' con el piso mojado, aunque en la carrera cedió en el tramo final y fue finalmente segundo ante el acoso del australiano Mark Webber y una notable degradación de los neumáticos del Ferrari.

El doble campeón del mundo asturiano volverá a tener como primer objetivo mejorar el rendimiento de su monoplaza en la sesión del clasificación del sábado, ya que si los domingos ha brillado en las carreras que ha logrado acabar, salvo en Mónaco, los resultados podrían haber sido mejores de haber logrado una plaza más avanzada en la parrilla de salida.

Además, tras las carreras en el trazado urbano de Montecarlo y el semiurbano de Canadá, el Mundial vuelve a un circuito convencional, en los que tanto Alonso como Raikkonen han explotado al máximo las virtudes del Ferrari y Lotus, respectivamente.

Tras la decisión de Pirelli de no modificar sus neumáticos, tanto Ferrari como Lotus tratarán de exprimir la mejor gestión de los actuales compuestos de la firma italiana que han mostrado en las carreras previas a los atípicos grandes premios de Mónaco y Canadá.

Además de Alonso, también se han adjudicado el GP de Gran Bretaña Vettel (2009), Raikkonen (2007), el británico Lewis Hamilton (2008), todos ellos en una ocasión, y el australiano Mark Webber, que al igual que el español lo hizo en dos ocasiones, en 2010 y 2012.

Otra de las incógnitas que podría desvelarse en la carrera británica es el avance real que ha supuesto para Mercedes su test ilegal en Barcelona con Pirelli en Barcelona, ya sobre un trazado tradicional como Silverstone y si sus pilotos, Hamilton y el alemán Nico Rosberg, se meten de lleno en la lucha por el título.

McLaren llega a la carrera de 'casa' en la peor situación de los últimos años, con un coche con muchas deficiencias y que hace que sus pilotos, el británico Jenson Button y el mexicano Sergio Pérez, contemplen desde la distancia la pugna por el campeonato, con sólo 25 puntos sumados por el primero y 12 por el segundo.

El Gran Premio de Gran Bretaña, que es junto al de Italia el más antiguo del Mundial con 63 ediciones celebradas, se disputa sobre los 5.891 metros del trazado de Silverstone, en el que se completan 52 vueltas hasta cubrir los 306,198 kilómetros con los que cuenta la carrera del domingo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky