Fórmula 1

Vettel será compañero de Alonso en Ferrari desde 2014, según Mediaset Italia

Durante la mañana del Gran Premio de Europa, antes de que el semáforo rojo se apagara dando paso a una carrera que permanecerá en los libros de historia de la categoría, Mediaset Italia sorprendía a su audiencia con una noticia contundente a través del programa de Italia 1, Grand Prix, donde el veterano periodista Giorgio Terruzzi anticipaba el acuerdo al que ha llegado Sebastian Vettel para entrar en el equipo más importante de la Fórmula 1, la Scuderia Ferrari.

A pesar de que el presente del equipo italiano está basado por completo sobre la figura de Fernando Alonso, capaz de obrar milagros impensables como el que le llevó a su victoria el domingo, Ferrari lleva compitiendo desde que la Fórmula 1 inició su mundial en 1950; y lo seguirá haciendo una vez el contrato con el piloto español llegue a su fin, con lo que el futuro del Cavallino debe prepararse con antelación para garantizar el mejor talento al volante de los bólidos del futuro.

El programa, con más de treinta años en antena, de Mediaset Italia basa su afirmación, en parte, debido a la "tranquilidad con la que Maranello está afrontando el asunto de Massa", puesto que para los italianos no hay prisa por el momento en colmar el asiento de su segundo monoplaza durante una sola temporada: dan por "hecho" el acuerdo con el que Ferrari habría llegado con Sebastian Vettel por tres años, a partir de 2014, temporada en el que asistiremos a una F1 completamente nueva -tanto por los nuevos propulsores V6 Turbo, como por la nueva aerodinámica, neumáticos y hasta por las nuevas reglas y presupuestos con los que contarán los equipos-.

El equipo pretende asegurarse el mejor de los talentos del paddock en su momento de madurez, para garantizar mantener prestaciones como las que hoy en día aporta Fernando Alonso cuando este finalice su contrato.

Con esta decisión Ferrari romperá con una larga tradición donde apostaba por el mejor piloto en circulación con un 'escudero' como pareja que no supusiera un 'estorbo' en las pretensiones por el título de su número uno. Esta fórmula, instaurada a rajatabla tras experiencias como las de Prost-Mansell, ha pesado negativamente en los últimos mundiales, tanto a nivel de resultados deportivos como económicos, con reducciones en los ingresos elevadas como resultado de las pobres clasificaciones finales en el mundial de constructores, muchas de ellas causados por un segundo piloto que no ha cosechado puntos preciosos para el equipo durante las últimas temporadas.

En 2014 Ferrari contará con dos de los tres mejores pilotos del paddock en la actualidad, capaces de ganar un mundial ellos solos sin ayuda de nadie, una estrategia arriesgada, que puede explotarles en la cara si antes el equipo no conquista ningún mundial con Fernando Alonso.

De confirmarse finalmente la noticia avanzada por Italia1, en Ferrari habrían iniciado la cuanta atrás de una bomba de relojería que les obligaría a ganar un mundial, o dos, para satisfacer las 'ansias' de Alonso por volver a ser campeón del mundo. Sólo esto podría garantizar una convivencia pacífica en Maranello entre dos pilotos con tanto talento y máxima competitividad, puesto que el piloto español tendría un palmarés suficientemente grande para afrontar sus últimos años en Ferrari sin tener que demostrarlo todo una vez que aterrizara el piloto alemán, quien sería el responsable de continuar la saga de éxitos de Fernando Alonso.

Ivan Martin y Ladera

Twitter: http://twitter.com/ivanF1

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky