Fórmula 1

HRT podría olvidarse de Valencia para llevar su sede a la Caja Mágica de Madrid

La Caja Mágica podría convertirse en la próxima sede de HRT | Archivo

De ser la catedral del tenis a acoger la casa del único equipo de Fórmula 1 español. La Caja Mágica madrileña podría convertirse próximamente en la sede de HRT, una vez que la Federación Madrileña de Tenis ha abandonado el recinto por cuestiones económicas. Cuando se había asumido el traslado de HRT al puerto de Valencia, finalmente puede ser Madrid quien se lleve el gato al agua.

Lo que se había convertido en una especie de salvación para el automovilismo valenciano, podría culminar en una gran decepción. Porque el Ayuntamiento de Madrid se encuentra en negociaciones con la escudería española para conseguir que ésta se mude a la Caja Mágica y tratar así de evitar la pérdida de rentabilidad de un recinto cuya construcción tuvo una inversión de casi 300 millones de euros. Precisamente, ésa es la causa por la que la Federación de Tenis abandona: "Querían sacar más rendimiento económico y no pudimos llegar a un acuerdo", explica su presidente, Miguel Díaz al diario El País.

La realidad es que el cambio de destino parece tener una lógica indiscutible. Las ventajas de las que podía disfrutar HRT al establecer su sede en Valencia (proximidad al hogar de sus empleados, viabilidad logística con conexiones internacionales o modernidad y prestigio internacional de la ciudad) se incrementan exponencialmente con el traslado desde la capital del Turia a la de España. La escudería ya ha confirmado su intención de materializar esta mudanza.

Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ha encontrado en el equipo español una oportunidad única de seguir rentabilizando una monstruosa infraestructura que prometía ser uno de los símbolos del deporte español. El 'no' del tenis o del Real Madrid de baloncesto a usar sus instalaciones obligan a los responsables políticos madrileños a darle una 'salida' a la Caja Mágica.

HRT ocuparía una buena parte del complejo, no todo, por lo que aún quedaría espacio para otros usos, deportivos o no (conciertos, exposiciones...). Esta posible inversión se convertiría en una excelente noticia para el deporte marileño. Y en una muy mala para un automovilismo valenciano en crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky