LONDRES (Reuters) - El director comercial de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, instó a reconsiderar la decisión de mantener en el calendario el Gran Premio de Bahréin en octubre y pidió una nueva votación.
Max Mosley, aliado de Ecclestone y ex presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), también opinó sobre el tema el martes al decir que el calendario no podría modificarse sin el acuerdo de todos los equipos.
La FIA anunció el viernes que la carrera de Bahréin, en un primer momento programada como evento inaugural en marzo pero postergada por disturbios civiles en el país asiático, tendrá lugar el 30 de octubre en lugar del Gran Premio de India.
La carrera de Nueva Delhi fue cambiada a una nueva fecha - a determinar - para ser la última de la temporada en diciembre.
Ecclestone dijo al periódico británico Times que sería mejor mover a Bahréin al final de la temporada y sugirió que podría organizarse una votación vía fax para revertir la decisión de la FIA.
"Como están las cosas en este momento, no sabemos qué va a pasar", declaró Ecclestone sobre la situación en Bahréin, donde la policía continúa arrestando a manifestantes chiíes.
"Mejor es que pasemos Bahréin al final de la temporada y, si las cosas están bien y seguras, podemos ir. Si no lo están, no vamos y no hay problemas", añadió.
La FIA declaró a Bahréin como destino seguro después de una visita de evaluación realizada la semana pasada por el vicepresidente del organismo, el español Carlos Gracia.
"Escuchamos ese informe de la FIA y decía que no había tantos problemas en Bahréin", señaló Ecclestone. "Pero eso no es lo que estoy escuchando y creo que debemos ser cuidadosos", añadió.
La decisión de correr en Bahréin generó mucha oposición, con defensores de los derechos humanos escandalizados por la maniobra después de que las protestas contra el gobierno generaran una sangrienta represión en el reino del Golfo.
Las escuderías de F1 también se mostraron en contra de la idea de finalizar el campeonato en diciembre.
Ecclestone señaló que el dinero no era el problema.
"Se trata de si es seguro y bueno tener una carrera, ese es el problema", sostuvo el directivo de 80 años. "Podemos cambiar la fecha del 30 de octubre con una votación por fax si es necesario. Puede hacerse, y rápido", continuó.
Mosley, que dejó su cargo en el 2009 pero sigue teniendo influencia en la FIA, estuvo de acuerdo.
"(Ecclestone) tiene razón. No creo que haya la más mínima posibilidad de que se realice el gran premio", sentenció en declaraciones a la radio BBC.
"Además, no se puede cambiar el calendario (...) sin el acuerdo unánime de los equipos", remarcó.
La FIA informó el viernes que la decisión había sido tomada unánimemente "acordada" por el consejo mundial del deporte motor en Barcelona.
Sin embargo, el presidente Jean Todt no pudo confirmarlo.
"No podría decirlo con precisión", dijo Todt el martes, citado por el diario Daily Telegraph. "¿Fueron 25 manos? ¿ 27? Vi todas las manos levantadas y dije: 'Bueno, acuerdo unánime'. Lo dije y nadie objetó. Nadie dijo: 'Me abstuve' o 'No voté'", explicó.