Fórmula 1

El nuevo McLaren será rojo y negro y estará construido al límite de las normas

McLaren abandonará el plateado por el negro y rojo

Preparen los flashes de sus cámaras. Arranca la pasarela Fórmula 1 de 2011. Las escuderías comenzarán este viernes a poner de largo sus nuevos monoplazas comenzando con Ferrari. El último en hacerlo será McLaren (Berlín, 4 de febrero). Sin embargo, pese a ello, los británicos amenazan con presentar un monoplaza revolucionario que romperá esquemas al límite del reglamento. El MP4-26 aspira a ser el bólido perfecto.

Es lo que empieza a saberse de las escasas filtraciones que están naciendo de la fábrica donde se cocina, desde el verano pasado, el nuevo coche para 2011. Así lo hizo saber la pasada semana el jefe del equipo Martin Whitmarsh, en unas declaraciones que dejaron al mundo de la F1 con cierta sensación de alerta.

"Parece innovador; creo que hay algo interesante en él y estoy seguro de que habrá muchas discusiones sobre ello, aunque sospecho que los demás estarán trabajando tan duro como nosotros", comentó el líder de McLaren.

"Tenemos un equipo increíble de gente que está motivadísima, están trabajando duro y siempre afrontamos cada año tratando de ganar y pensando que lo vamos a hacer. Llevamos seis meses trabajando en este coche", confirmó Whitmarsh. McLaren tiró la temporada pasada pensando ya en la que llegaría, dónde los cambios de reglas podrían hacer volar a su monoplaza.

Cambio de color y aerodinámica nueva

Así lo creen la mayoría de expertos del sector que esperan polémica y controversia con la presentación del nuevo coche.

Algo parecido a lo que ocurrió el año pasado con el famoso 'Conducto-F', una novedad creada por McLaren que al principio todos los equipos denunciaron y que, finalmente, una vez confirmada su validez, todos adoptaron pese a que caminaba en el límite del reglamento.

Sin embargo, este año los cambios son tantos (adiós al 'Conducto-F' al doble difusor, hola a Kers, al alerón móvil trasero...) que en Inglaterra ya esperan en el MP4-26 un super-coche.

Juan Carlos Rincón, freenlance habitual de la BBC, cree que el monoplaza en el que se monten Hamilton y Button será un vuelco a lo visto hasta ahora.

En primer lugar, por la presencia y retorno del Kers (sistema de aprovechamiento energía en las frenadas) a la competición. "El equipo podría buscar todas las posibilidades dentro del reglamento, para responder a las opciones que tiene el equipo. Además, este año, tenemos un dato importante: vuelve el Kers y no hay que olvidar que McLaren fue el inventor del Kers", comenta.

No será la única novedad donde McLaren podría tener ventaja competitiva. También el manejo del diseño aerodinámico del coche después de la supresión del doble difusor.

"En las últimas temporadas, el down force [punto clave para la aerodinámica] estaba colocado en la parte delantera del vehículo, porque lo compensaban con los dobles difusores. Sin embargo, este año desaparece el doble difusor, así que se tendrá que hacer más esfuerzo aerodinámico en la parte superior del chasis", explica Rincón.

Es ahí, en el chasis, donde McLaren había sacado ya ventaja en cursos anteriores con respecto al resto de monoplazas. "Hay que recordar que ya en 2010 el de McLaren era el chasis más largo de la parrilla de salida", explica el periodista.

Además, McLaren también cambiará de color. El equipo, tras la salida de Mercedes, dejará de ser llamado 'balas plateadas'. "Desaparece el Banco Santander como patrocinador y eso, unido a que Mercedes les ha pedido que el coche ya no sea gris plateado, hará que el nuevo McLaren vuelva a sus orígenes y sea de color gris y rojo, por la influencia de Vodafone", comenta Rincón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky