Fórmula 1

Ecclestone: "La democracia no sirve, mira Irak, con Sadam tenía más estabilidad"

Ecclestone visita Montmeló acompañado por el Rey don Juan Carlos (Archivo)

Bernie Ecclestone, el dueño de la Fórmula 1, es un amante de las dictaduras más duras. No lo dice la prensa o sus enemigos, lo afirma, con mucho orgullo, él mismo. Criticado hace poco por sus alabanzas a Hitler, el inglés insiste: "No creo que la democracia sea una forma de conseguir nada. Se necesita gente dura tanto en la vida como en cualquier empresa. ¿Sadam? Irak era un país más estable con él. Está probado", comenta

En una entrevista concedida al diario inglés 'The Guardian', Ecclestone insiste en sus ideas políticas. Su abecedario ideológico queda reflejado al ratificar aquella afirmación polémica en la dijo que el 'Furher' era un tipo "que consiguió muchas cosas positivas".

"No me arrepiento en absoluto. Sabía muy bien lo que quería decir", comenta sin pestañear. Gustos similares tenía el anterior presidente de la FIA, Max Mossley. Expulsado por aparecer fotografiado en una orgía sadomasoquista de apariencia neo-nazi, Mossley también era conocido por su padre. El señor Mossley fue el creador de un partido fascista inglés cercano al ideario del propio Hitler.

Ecclestone no ve nada malo en ello. "Habría sido un primer ministro muy bueno. Max hubiera sido ideal. Sabría cómo manejar las cosas. Max tenía una gran cantidad de cosas a su favor. Tal vez la gente pensó que era demasiado inteligente y por eso le echaron", argumenta.

Tampoco deja lugar a la indiferencia su argumentación sobre qué es la tortura. "Una forma a la antigua de resolver las cosas", responde "con una sonrisa fantasmal", refleja el redactor de The Guardian.

Para Ecclestone, lo más parecido en democracia a su estadista perfecto es Margaret Thatcher. "Cuando accedió al cargo puso las cosas en su sitio. Después de que se marchara el país volvió a la confusión", sentencia.

"Los JJOO son una tontería"

Sobre el futuro modelo de la Fórmula 1, Ecclestone no deja lugar a dudas de que su principal objetivo es recaudar dinero y hacerlo cueste lo que cueste. Para 2014 la parrilla podría estar integrada por 22 equipos.

Mantener un calendario sólo con 20 ya parece casi imposible. Habrá que soltar lastre. ¿Candidatos? "Spa y Silverstone", responde con un tono que hace atisbar algo de broma, pero también de amenaza para estos dos viejos circuitos.

Sobre Silverstone, Ecclestone acusa al gobierno británico de haberse centrado demasiado en los Juegos Olímpicos y no haber puesto mucha atención en este trazado y su calidad. "Los JJOO no sirven para anda salvo su apertura y su clausura. El resto es una tontería".

A una semana vista para que cumpla los 80 años, Ecclestone afirma tener cuerda para rato "¿Que si me veo dirigiendo esto a los 90? Por supuesto que sí", afirma. De conseguirlo, que nadie dude que en su ideario para llevar a la Fórmula 1 a lo más alto seguirá estando liderar 'El Gran Circo' con mano dura.

Como mandan los cánones de las dictaduras ideales. Las que le gustan a Ecclestone.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky