Por Alan Baldwin
LONDRES (Reuters) - Como buen aficionado a los trucos de magia y juegos de mano, Fernando Alonso debería ser el hombre que consiga algo grande para Ferrari esta temporada.
El piloto asturiano, de 28 años, llega al glamuroso equipo italiano preparado para escribir un apasionante nuevo capítulo en su carrera en la Fórmula Uno, con paralelismos evidentes con el debut de Michael Schumacher hace 15 años.
Entonces, como ahora, Ferrari contrató a un piloto en la cima de su carrera que había ganado dos campeonatos mundiales como indiscutible número uno en un equipo a veces polémico dirigido por el italiano Flavio Briatore.
Schumacher, que se convirtió en el piloto de mayor éxito en la historia de Ferrari con siete títulos y 91 carreras ganadas, había triunfado con Benetton mientras que Alonso lo hizo con Renault, su equipo sucesor.
También hay diferencias notables entre los dos, no solo el hecho de que Alonso - que venció al alemán en los campeonatos de 2005 y 2006 - es un latino con un fluido dominio del italiano.
Schumacher, que regresará a la competición con Mercedes con 41 años, era adorado por los "tifosi", la leal afición de Ferrari, por su absoluto dominio de la competición, pero su reserva teutona siempre creaba una barrera entre ellos.
Con Alonso, el amor ya ha comenzado mientras se prepara para asumir el puesto de Schumacher - en uno de los duelos más interesantes de la temporada que comienza - en el equipo de Maranello que en su día fue la segunda familia del alemán.
"Me he sentido cómodo desde el primer día", dijo Alonso en enero. "El equipo me ha acogido como una familia. Creo que Ferrari es algo único en la Fórmula Uno".
FAMILIA LATINA
Los mismos comentarios los volvió a repetir esta semana a la prensa española, destacando el sentimiento de formar parte de una gran familia latina.
"Son más relajados y más latinos en todo", dijo el piloto, un apasionado aficionado del Real Madrid. "La gente corre, grita, improvisa más, tiene ideas sobre todo".
"Maranello también es increíble para cualquier piloto, toda su historia...", añadió Alonso, que dijo en octubre que quería acabar su carrera en Ferrari. "Estaba más nervioso cuando me metí en un Minardi por primera vez".
"El primer día que piloté un Ferrari fue otra fiesta para mí. Me sentí orgulloso y para mí fue un día más de disfrute que de nervios".
Sin embargo, detrás de todo lo bonito se esconden algunas duras realidades - como el hecho de que el último piloto latino en ganar un título con Ferrari fue el argentino Juan Manuel Fangio en 1956.
El compañero de equipo de Alonso, el brasileño Felipe Massa, un piloto que compartió escudería con el campeón mundial de 2007 Kimi Raikkonen en la mayor parte de las dos últimas temporadas, no tienen ninguna intención de quedarse en un papel secundario.
Massa, que regresa tras un grave accidente, en el que peligró su vida al sufrir varias heridas en la cabeza, en el Gran Premio de Hungría el año pasado, también está muy arraigado en la familia Ferrari, donde es muy querido.
Si el brasileño vuelve al mismo nivel de antes del accidente, Massa será el compañero de Alonso más duro desde su desastroso emparejamiento con el novato Lewis Hamilton en McLaren en 2007.
UN SOLO PUNTO
Los titulares sugieren que Alonso podría ser el salvador de Ferrari tras una pobre temporada en 2009, teniendo en cuenta que el año anterior perdió el campeonato por un sólo punto ante Hamilton.
"Ha ganado dos veces el campeonato del mundo y siempre es bueno tener buenos conductores en un buen equipo", dijo Massa a la revista F1 Racing en su edición de marzo.
"Pero, para ser honesto, Michael y yo estábamos haciendo un gran trabajo en 2006 y Kimi y yo hicimos lo mismo durante tres años después de eso. Ahora tenemos un piloto diferente, pero yo diría que realmente está al mismo nivel que nosotros".
"Para ser sincero, en la Fórmula Uno todo el mundo es batible. Y Fernando también es, sin duda, batible".
Massa tendrá que demostrar que se ha recuperado completamente de su accidente pero Alonso, el primer español en correr para Ferrari desde Alfonso de Portago en 1957, también tiene trabajo por hacer.
"Hasta ahora, este es el mejor coche que he tenido", dijo en la primera prueba con el monoplaza en Jerez el mes pasado.
"Somos muy optimistas. Si estuviera en un equipo diferente, estaría buscando estar en Ferrari porque todo va realmente bien".
Schumacher tuvo que esperar cinco años en Ferrari, entonces un gigante dormido, antes de lograr su tercer título en 2000. Se espera que Alonso consiga antes el mismo objetivo.
Relacionados
- Fernando Alonso define a Ferrari como "tradición, cohesión y pasión"
- Fernando Alonso: "No ganar el Mundial con Ferrari sería una depepción"
- Alonso dice que el Ferrari F10 es el "mejor coche" de su vida
- Alonso dice que el Ferrari F10 es el "mejor coche" de su vida
- Botín cree que "la cosa pinta colosal" para Ferrari y Fernando Alonso