Fórmula 1

Fernando Alonso: "Estoy en el mejor equipo"

Comienza la cuenta atrás. Diez días quedan para que se celebren los primeros entrenamientos oficiales del Mundial 2010 de Fórmula, que darán paso el domingo 14 a la primera carrera, el Gran Premio de Bahrein. Y para esta cita, la gran mayoría de seguidores del "Gran Circo", tanto de España como del resto del mundo, tienen una cosa clara: Ferrari en general y Fernando Alonso en particular son los grandes favoritos.

Al menos, se ha proclamado 'campeones' oficiosos de la temporada. "No, no me veo favorito. Cualquiera de los ocho pilotos de la cuatro grandes escuderías (Ferrari, MacLaren, Mercedes y Red Bull) puede ser favorito. Habrá que dejar pasar tres o cuatro carreras para ver la posición real de cada uno. El objetivo en esta primera carrera en Bahrein por supuesto es ganar, pero no es una carrera a vida o muerte, no me obsesiona. Estar entre los cuatro o cinco primeros estará igual de bien que subir al podio. Todavía no sabemos cómo están realmente los demás. En el Mundial va a primar la regularidad. No vale de mucho ganar un par de carreras y luego no acabar las demás. Tengo mucha ilusión y grandes esperanzas y, además, estoy en el mejor equipo del mundo del motor".

Son palabras de Fernando Alonso, que ayer asistió en Madrid al acto de renovación por tres años más de su relación comercial con Viceroy, de quien es su principal "embajador", en palabras de Juan Palacios, presidente del grupo Munreco, casa madre de la marca de relojes. El bicampeón mundial extiende así una relación comercial que dio comienzo allá por 2003.

Esta temporada, sin duda, las sensaciones son muy diferentes a las de los dos últimos años. No es lo mismo desde luego partir de la parrilla con un Ferrari que con un Renault. "Estos dos últimos años no he podido luchar por el Mundial. Pero en estos dos años pude ganar dos carreras y subir varias veces al podio. Muchos pilotos se pasan catorce o quince años en la Fórmula 1 y no consiguen siquiera ganar un Gran Premio", comentó Alonso.

Una temporada apasionante

Y es que la temporada se presenta apasionante. El regreso de Michael Schumacher, los dos últimos campeones del mundo (Button y Hamilton) en MacLaren, la llegada de Fernando a Ferrari... todo ello unido además a un nuevo cambio en la reglamentación, que prohíbe repostar en carrera. "Va a ser un año muy intenso de trabajo en la fábrica. Una de las claves de este año va a ser la evolución. Si tú evolucionas y los demás no, vas a estar delante. En caso contrario, irás por detrás. El campeonato va a estar muy igualado. En los entrenamientos se pueden haber hecho pruebas de vueltas rápidas con más gasolina para despistar. Todos intentan jugar sus cartas. En quince días lo veremos. En cuanto a la estrategia en las salidas o en carrera, no hay mucho margen de maniobra para innovar, y quizá se ha perdido emoción en este sentido. No se puede repostar, y sólo entraremos a cambiar las ruedas. Yo creo que, más o menos, entraremos todos al mismo tiempo. Quizá se pierda un poco de emoción."

Otro aliciente más de este Mundial será la presencia, junto a Alonso, de otros dos españoles en la parrilla de salida: Pedro Martínez de la Rosa en Sauber y Jaime Alguersuari en Toro Rosso. "Es un momento histórico para nuestro deporte. Pedro podrá luchar por entrar en los puntos e, incluso, por los cinco primeros puestos en muchas carreras. Jaime también se está adaptando bien. Las primeras carreras tendrán lugar en circuitos que no conoce, por lo que seguirá aprendiendo".

Buena relación con Massa

Otro tema que no se ha apeado del caballo de la actualidad es la supuesta rivalidad entre Alonso y su ahora compañero en Ferrari, Felipe Massa. Ante ello, el piloto asturiano tuerce el gesto. "Se ha hablado mucho de este tema, pero sólo en la prensa española. La verdad es que tenemos una relación muy tranquila y los dos trabajamos en la misma dirección. Coincidimos en la mayoría de los reglajes y solemos tener la misma opinión, lo cual es muy positivo para el equipo".

Un equipo, sin duda, distinto a los tres anteriores en los que Alonso prestó sus servicios. "Son más tranquilos y más latinos en todo. La gente corre, grita, improvisa más. Además, Maranello es increíble para cualquier piloto".

Ante la pregunta de cuándo se puso más nervioso, cuando debutó con Minardi en la Fórmula 1 o cuando se subió por primera vez a un Ferrari, Alonso lo tiene claro. "Estaba más nervioso cuando me subí por primera vez al Minardi. Fueron unos días muy intensos. El día que me subí al Ferrari fue un día más de fiesta. Me sentí orgulloso y me lo tomé más como una fiesta?.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky