Por Alan Baldwin
LONDRES (Reuters) - Tras decidir no recurrir las acusaciones presentadas por el Gran Premio de Singapur del año pasado, RENAULT (RNO.PA)debe esperar a que el cuerpo rector de la Fórmula Uno decida su castigo.
Ahora, la cuestión principal es si, con la dimisión del extravagante jefe de la escudería Flavio Briatore, Renault ha hecho lo suficiente para escapar de la máxima sanción de ser expulsado del campeonato.
Otra preocupación es si, con toda la publicidad negativa por la orden al brasileño Nelson Piquet para que estrellase su coche ayudando a ganar a su compañero Fernando Alonso, el fabricante francés seguirá comprometido con el deporte, incluso aunque se permita que continúe compitiendo.
"Fuera. Totalmente. Exclusión para siempre, fin. Esto es lo peor que podría pasar", dijo el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley, la pasada semana cuando fue preguntado por la sanción más dura.
No es ninguna amenaza en vano. Toyota fue expulsada durante un año del campeonato del mundo de rallies en 1995 por usar un turbocompresor ilegal.
Sin embargo, la salida de Briatore y su director de ingeniería Pat Symonds puede beneficiar a Renault. Los precedentes sugieren que ser honestos y pedir disculpas sin reservas también puede ayudar.
Mosley ha dicho que la acción de Renault es potencialmente más seria que la de McLaren, que fue multada con 100 millones de dólares (unos 68 millones de euros) y privada de todos sus puntos del Mundial de constructores en 2007 por tener en su posesión datos técnicos de Ferrari.
Sin embargo, la FIA fue particularmente dura con McLaren porque sintió que el equipo no había sido honesto.
DISCULPAS PÚBLICAS
"Una de las cosas más graves que hizo McLaren fue que no dijeron la verdad, lo que al final fue en su contra", dijo Mosley.
McLaren cambió de estrategia en abril cuando fueron llevados de nuevo ante la FIA acusados de mentir a los comisarios en el Gran Premio de Australia que inauguraba la temporada.
El campeón del mundo, el británico de McLaren Lewis Hamilton pidió disculpas públicamente y el jefe de la escudería Martin Whitmarsh lo hizo sin reservas delante de los miembros de la FIA. El director deportivo Dave Ryan fue despedido y el antiguo jefe de equipo Ron Dennis distanciado.
La FIA acentuó el acercamiento "abierto y honesto" y pactó con el equipo una sanción suspendida de tres carreras.
El argumento de que 600 ó 700 empleados inocentes de Renault podrían perder sus empleos debido a las acciones individuales de personas que ya han dejado el equipo también tendría peso.
"Si hubiéramos expulsado a McLaren en 2007 y 2008 este negocio se habría acabado. Hacer que 1.400 personas pierdan su trabajo. No hay modo de que pudieran haber superado esto", dijo Mosley.
"Y la realidad sobre la cuestión fue que 100 millones... fue realmente una sanción muy suave".
En contra de Renault están las cuestiones de seguridad: Piquet no sólo arriesgó su propia vida y su integridad física sino también las de espectadores, oficiales e incluso otros pilotos.
UN SÓLO PUNTO
El resultado del campeonato de 2008 no se puede modificar pero el hecho de que el accidente de Piquet pudiese haber costado el título a su compatriota de Ferrari, Felipe Massa, podría ser tenido en consideración.
Massa, que perdió el título ante Hamilton por solo un punto, lideraba la carrera en Singapur antes de que el accidente de Piquet obligase la salida del coche de seguridad. Finalmente quedó fuera de las posiciones de los puntos tras una desastrosa parada en boxes.
La FIA tiene que demostrar también que son imparciales, aunque con una fuerte multa podría llevar a Renault a emular los abandonos de Honda y BMW.
"Si dijéramos que lo ignoramos la gente nos daría la espalda y diría que la Fórmula Uno no es un deporte, que es un negocio", dijo Mosley.
"(La gente podría decir): 'como es una gran escudería no van a hacer nada'; porque (el director comercial de la Fórmula Uno) Bernie (Ecclestone) es amigo de Flavio y tienen un equipo de fútbol, no van a hacer nada".
"El mundo nos podría ver como unos corruptos".
Relacionados
- El análisis: ¿Podría haber unas elecciones anticipadas?
- Adegi acoge la sesión 'Análisis del Recurso Preventivo' dentro del Foro Gipuzkoa en Prevención de Riesgos Laborales
- Economía.- Agbar adquiere la empresa de análisis de agua y aire Interlab para reforzar su división medioambiental
- El análisis: 'El País' acusa a ZP de 'presidencialismo'
- Aguas de Barcelona adquiere la empresa de análisis ambientales Interlab