Fórmula 1

Ferrari, enfrentado con Mosley por el tope presupuestario

LONDRES (Reuters) - El organismo gestor de la Fórmula Uno ha instado a Ferrari a ser la primera escudería en aceptar un límite presupuestario para 2010 después de que el equipo italiano campeón del mundo dejara clara su oposición.

En un intercambio de cartas visto por Reuters el viernes, el jefe de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley, rechazó la sugerencia del presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, de que el límite supondría un campeonato "fundamentalmente injusto y quizás incluso sesgado".

"Espero que Ferrari tome la delantera a la hora de aceptar el mecanismo del límite de costes, liberando de este modo a sus ingenieros para trabajar y preservar el dinero de sus accionistas", escribió Mosley.

Subrayó que el campeonato, que ya ha perdido a Honda, está luchando por su supervivencia.

"Como sabe, estamos en una situación sin precedentes", escribió Mosley en una respuesta a Montezemolo fechada el 29 de abril y citando a Sergio Marchionne, consejero delegado de la matriz de Ferrari, FIAT.

"La industria automovilística y los servicios financieros son las dos principales fuentes de ingresos de la Fórmula Uno. Ambas están en graves dificultades. No podemos simplemente sentarnos y esperar, esperando que no suceda nada malo".

"Ya hemos perdido un fabricante. Pese a mis reiteradas peticiones, ningún fabricante nos ha dado un proyecto legalmente vinculante de que continuará en la Fórmula Uno", añadió el británico.

"Podemos perder otro equipo fabricante en cualquier momento. Ya sabemos que los actuales niveles de gasto son insostenibles para los equipos independientes".

"Si queremos a reducir el riesgo de que el campeonato del mundo de Fórmula Uno se venga abajo, tenemos que permitir la entrada de nuevos equipos. También tenemos que reducir costes drásticamente. La cuestión es por tanto extremadamente urgente", escribió Mosley.

LÍMITE DE COSTES

La FIA anunció el jueves que los equipos que acepten competir en el campeonato de 2010 con un límite de gastos de 40 millones de libras (44,6 millones de euros), tendrían una mayor libertad técnica que los que siguieran con presupuestos ilimitados.

La reacción de los equipos fue cauta, con algunos respaldando un límite pero oponiéndose a lo que sería de hecho un campeonato de dos niveles.

Montezemolo escribió a Mosley el 28 de abril expresando sus reservas y quejándose de que Ferrari no hubiera tenido mucho tiempo para evaluar las nuevas normas antes de que el consejo de la FIA se reuniera el miércoles para aprobarlas.

Dijo que siempre había "estado preocupado" sobre la introducción de un límite presupuestario "principalmente porque considero que hay graves dificultades técnicas en asegurarse que cualquier límite pueda ser supervisado de forma realista".

"Además, cualquier controversia sobre el actual respeto del límite de gastos minaría la imagen de la Fórmula Uno y podría perjudicar seriamente a cualquier equipo implicado", añadió

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky