Coches

El Peugeot 504 y los ojos de Sophia Loren

Va camino de cumplir 50 años y aún sigue presente en la mente de muchos conductores que lo disfrutaron en la década de los 70. El Peugeot 504 fue un adelantado a su época, una berlina bien equipada y de tacto confortable, capaz de hacer los viajes largos más llevaderos.

Un modelo que se inspiró en la mirada de Sophia Loren no podía pasar por alto en nuestra sección de clásicos populares. El prolífico Pininfarina, diseñador del Peugeot 504, aseguró allá por la década de los 60 que su creación poseía los mismos ojos de la actriz italiana. O al menos, que los tuvo en mente cuando se encontraba lápiz en mano en su estudio.

Anécdotas aparte, lo cierto es aquellos faros trapezoidales fueron la punta del iceberg del nuevo lenguaje de diseño de la firma del león, que daba comienzo así a una nueva saga de coches marcados por una estética moderna y acorde a los tiempos que corrían. El Peugeot 504, heredero del 404, inauguró la serie 500 -que aún hoy pervive con el 508- y llegó al mercado como un modelo de gama alta que no sólo pretendía emocionar por sus formas sino por sus innovaciones tecnológicas.

En 1968 no era fácil encontrar coches con cuatro frenos de disco y suspensión trasera independiente. Pero el 504 era un adelantado a su época y ofrecía esto de serie. También, según versiones, podía tener tapicería de cuero, dirección asistida, elevalunas eléctricos, aire acondicionado y radio casette. Está claro que el confort a bordo era una de sus prioridades.

Así lo demostraba, no sólo su dotación de equipamiento, sino también su postura al volante o su tacto de suspensión, que era cómodo y filtraba bien las irregularidades del asfalto, sin renunciar al aplomo y a un buen comportamiento dinámico. La berlina de Peugeot era una berlina pensada para que el conductor y los pasajeros pudieran hacer largos viajes sin apenas cansancio. En lo relativo a sus motores, se surtió de bloques gasolina y también diésel, con cilindradas que iban desde los 1.800 hasta los 2.700 cc, y potencias desde los 53 CV hasta los 144 CV.

El Peugeot 504, que fue el primer modelo ensamblado en la factoría PSA de Vigo, contaba con una carrocería sedán de cuatro puertas, a la que se unieron un año después las variantes coupé y cabriolet. En 1970 llegaría el familiar, práctico hasta decir basta y con una longitud de 4,8 metros. Pero estas cuatro versiones no fueron las únicas, ya que también existió una carrocería shooting brake llamada 504 Riviera, que se presentó en Salón de Ginebra y que nunca llegó a ver la luz, e incluso un pick-up con tracción integral desarrollado en colaboración con Dangel.

Otro dato curioso tiene que ver con su éxito en el mundo de la competición y es que, dada su fiabilidad y durabilidad, fue elegido por algunos pilotos para disputar ciertos Rallies como el Safari o el de Marruecos, donde se alzó con la victoria en ciertas ocasiones.

En 1980 cesó su producción en Vigo, mientras en Francia se mantuvo firme hasta 1983. En Argentina siguió vivo hasta 1989 y en Nigeria hasta 2006. El Peugeot 504 fue, sin duda, un modelo incombustible, del que se llegaron a vender 3.700.000 unidades hasta el fin de sus días. Todo un cuarentón que, aún hoy, sigue muy presente en la memoria de muchos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky