El nuevo Fiat Panda llega para luchar, entre otros, contra el Volkswagen Up! y el resto de ?sus hermanos? -el Seat Mii y el Skoda Citigo-, el Kia Picanto o el Renault Twingo ya que todos ellos aunque pertenecen al Segmento A, por su tamaño -mayor que un Peugeot 106 ó un Citroën C1-, parecen casi del segmento B.
Han sido 6'5 millones las unidades del Fiat Panda vendidas hasta ahora desde que saliera el primero de la cadena de montaje en 1980 para revolucionar su segmento. Las virtudes que tenía entonces las tiene ahora pero aumentadas, sobretodo, porque la tercera generación del Fiat Panda 2012, que se pondrá a la venta en pocos días, es bastante más grande.
- ¡Panda es Más!
El nuevo Panda tiene 365 centímetros de longitud, 164 cm de anchura y 155 cm de altura; es un coche de cinco puertas con capacidad para alojar a un máximo de cinco personas y un maletero de los más grandes del segmento: 225 litros que pueden convertirse en 260 si el asiento trasero deslizante se desplaza completamente hacia delante, e incluso en 870 litros si se abate el respaldo de los asientos traseros.
Para seguir manteniendo la imagen de coche atractivo, sólido, independiente, seguro e inteligente, que el centro de estilo Fiat ha querido darle, han recurrido a un diseño que busca ?la cuadratura del círculo?, según comentan los encargados de marketing de la marca. De este modo se mezclan las formas cuadradas que dan seguridad con las redondas que transmiten desenfado y alegría.
Estéticamente el Panda es un coche atractivo y nos ha parecido que en Fiat han conseguido el resultado buscado ya que ahora ?es más coche? pero sigue siendo igual de divertido.
- Función + Emoción
La marca sabe que las decisiones de compra se toman en base a elecciones racionales y emocionales y por ello a este nuevo Panda se le ha dado tanto exteriormente como interiormente todos los elementos funcionales y estéticos para ser escogido.
A la imagen anteriormente comentada se suma un interior muy amplio, bien realizado, modulable y repleto de sitios para dejar objetos.
Detalles como el respaldo del asiento del copiloto que sirve de mesa o el ingenioso tapón de llenado integrado, evitando que nos manchemos al echar gasolina.
- ¡Más seguro!
Para garantizar la seguridad de los ocupantes, el nuevo Panda incorpora de serie 4 airbags (frontales delanteros y de cortina para proteger la cabeza), ABS con BAS (Brake Assist System), cinturones de seguridad delanteros con pretensor y limitador de carga. Además, en algunos países y versiones, se incluye de serie o como opción la unidad ESC (Electronic Stability Control) con sistema Hill-Holder, que facilita el arranque en subida porque mantiene bloqueado el freno durante aproximadamente 2 segundos.
Los asientos delanteros están provistos de un sistema antilatigazos que reduce el riesgo de sufrir un golpe seco en caso de impacto, mientras que los asientos traseros disponen de reposacabezas y conexiones Isofix para sillitas para niños.
Por último destaca el opcional ?Low Speed Collision Mitigation?, que estará disponible en breve. Se trata de un innovador sistema de seguridad activa capaz de identificar los obstáculos situados delante del coche y de frenar automáticamente cuando el conductor no reacciona para evitar la colisión a menos de 30 Km/h.
- Propulsores, acabados y cuatro packs a elegir
Para este modelo la marca ha escogido el conocido 0.9 TwinAir Turbo de 85 CV, con sistema Start&Stop de serie, como el tope de gama, en términos de potencia. Este propulsor fue ?Motor Internacional del Año 2011?. Por debajo de él está el renovado motor de gasolina 1.2 Fire de 69 CV y el turbodiésel 1.3 MultiJet II de 75 CV con sistema Start&Stop de serie.
El nuevo modelo se lanzará con tracción delantera y estará disponible con 2 equipamientos (Pop y Lounge), 10 colores de carrocería, 6 interiores, 2 tapacubos y 2 llantas de aleación de 14 y 15". El Panda 4x4 saldrá al mercado en septiembre junto con la versión de GLP y GNC. En Junio saldrá una versión con cambio ?Dualogic? o robotizado.Entre los nuevos contenidos destaca el sistema ?Blue&Me TomTom LIVE?, que une las ventajas de los sistemas de entretenimiento e información integrados y conectados a las de un navegador portátil, lo que abre las puertas a la conectividad. Posteriormente se podrá disfrutar (bajo pedido) del innovador sistema de frenos LSCM (Low Speed Collision Mitigation) que, a velocidades inferiores a 30 km/h, permite detectar obstáculos situados a corta distancia y frenar automáticamente.
Se le pueden añadir cuatro packs de equipamiento opcional denominados: Flex 5 plazas, Techno, Style y Seguridad y que tienen un único precio de 500 euros cada uno. El primero al incluir estos elementos: asiento trasero partido 60/40 5 plazas - cargo box - kit Confort - asiento del pasajero abatible a mesa - 3 cinturones traseros - tercer reposacabezas trasero - funda del asiento del conductor con cremallera - asiento del conductor regulable en altura y encendedor, creemos que es obligado adquirirlo.
Los precios, incluyen cuatro años de garantía, son de 13.900 euros para el turbodiésel 1.3 MultiJet II de 75 CV con acabado Lounge, de 800 euros menos para el 0.9 TwinAir Turbo de 85 CV con el mismo equipamiento que el anterior. El Fiat Panda con motor 1.2 de 69 CV costará 11.600 euros en esta terminación y 9.900 euros en el denominado POP.
- Por las calles de Madrid
En Fiat nos prepararon una ruta donde pudiéramos ver todas las bondades dinámicas del ?Pandita?. Desde la tortuosa zona de los Austrias hasta el largo y recto Paseo de la Castellana pudimos ver todo lo que ha sido mejorado este utilitario. De este modo el puesto de conducción, ahora más elevado, alberga todos los elementos de forma muy bien pensada quedando todo a mano. La ergonomía del volante y la palanca de cambios es perfecta. El interior es amplio y está muy desarrollado como pudimos apreciar ya que tiene incluso notas de elegancia tales como tener grabado el nombre del coche en toda la parte superior del salpicadero y de las puertas. Ingeniosa, aunque quizás no muy práctica para algunos, la guantera sin tapa que lleva tomado la idea del modelo de los años 80? si bien es cierto que le da mucha practicidad.
El Fiat Panda 2012 pudimos ver que es un utilitario muy manejable con un gran radio de giro que nos permitió ganar a coches superiores en situaciones de atasco al poder movernos entre ellos ágilmente. El motor probado fue el 1.2 Fire de 69 CV que nos gustó por su brillantez y que junto a la ayuda de la caja de cambios tenía un buen par que evitaba tener que estar cambiando constantemente. La fiabilidad de este propulsor es de sobra conocida.
- ¿Próximo líder del segmento A?
El Fiat Panda actual está en segundo puesto del ranking -siendo superado por el Fiat 500- y el nuevo viene al mercado con unas medidas casi del siguiente segmento, un interior y un exterior muy elaborados -tanto estéticamente como en términos de calidad- que convencerán a muchas personas, una seguridad pasiva y activa fantásticas y todo ello propulsado por una gama de motores de última generación.
Relacionados
- Algarrobico puede volver a su condición original
- Andalucía remite a TSJA informes y el acuerdo de demolición para devolver al Algarrobico a su "condición original"
- Junta remite a TSJA informes y el acuerdo de demolición para devolver al Algarrobico a su "condición original"
- La restauración del Tapiz de la Creación descubre color original y remiendos