Presentado en Norteamérica como el sedán Fusion de tamaño mediano, este nuevo coche indica lo que será la próxima generación del Ford Mondeo para los mercados mundiales. El nuevo Fusion de Ford encarna la nueva generación de vehículos más expresivos de Ford y es el primer sedán en ofrecer versiones de gasolina, híbridos e híbridos enchufables.
Con su estilizada silueta y un aspecto renovado, el nuevo Fusion es el último de una serie de vehículos de Ford ?después del Fiesta 2011 y del Focus 2012? desarrollados para satisfacer a los clientes de todo el mundo que buscan el liderato en los consumos, tecnologías de asistencia y aspecto rompedor.
?Reunimos a nuestros equipos alrededor de una pizarra en blanco con el encargo de desarrollar un coche de tamaño mediano con un diseño innovador y unos consumos alucinantes, que ofreciera unas tecnologías que ayudaran a hacer que nuestros clientes estuvieran más seguros y condujeran mejor. Este coche es el resultado?, expresó Derrick Kuzak, vicepresidente de grupo para el Desarrollo de Productos Globales.
El Fusion se presenta en América del Norte en las series S, SE y el tope de gama Titanium, avanzando el que será el nuevo Ford Mondeo para los mercados mundiales.
El Fusion trae consigo la más amplia selección de motores y transmisiones de bajo consumo en el segmento de los coches de tamaño medio. Ofrece alternativas híbridas e híbridas enchufables, una pareja de motores EcoBoost? de cuatro cilindros, un motor de cuatro cilindros atmosférico, un sistema automático start-stop que para el motor cuando el vehículo está detenido al ralentí, aplicaciones de tracción delantera e integral, y una gama de transmisiones automáticas y manuales de seis velocidades.
Se espera que el EcoBoost 1.6 tenga los mejores consumos entre los motores cuatro cilindros no híbrido con 9 litros/100 km en ciudad y 6,3 litros/100 km en autopista. El motor EcoBoost 2.0, combinado con una transmisión de seis velocidades con levas de cambio SelectShift Automatic?, llantas y neumáticos en opción de 19 pulgadas y transmisión integral con la capacidad de enviar par adicional al eje trasero, es la opción deportiva del Fusion.
El Fusion Hybrid ?Coche Norteamericano del Año 2010? sigue innovando y evoluciona con unas nuevas baterías de ion litio que ahorran peso y generan más potencia que las baterías previas de níquel e hidruro metálico, y aumentan la velocidad máxima con alimentación puramente eléctrica de los 75 km/h a las 100 km/h.
El Fusion Hybrid también presenta un nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros de ciclo Atkinson 2.0, que sufre una disminución significativa de cilindrada respecto a la unidad 2.5 previa pero conserva sus niveles de prestaciones. Este innovador motor tiene unos consumos previstos líder en su clase de 5 litros/100 km en conducción urbana y 5,3 litros/100 km en autopista.
La nueva generación del Fusion 1.6 es el primer producto Ford con transmisión automática ofrecido con un sistema automático start-stop, que apaga el motor suavemente cuando el coche se detiene y lo vuelve a poner en marcha de forma inapreciable cuando el conductor levanta el pie del pedal de freno, ayudando al Fusion a reducir los consumos y emisiones aproximadamente en un 3,5 por ciento.
El Fusion puede ayudar a los conductores a mantener una posición correcta en el carril, ajustar la velocidad del vehículo a las condiciones cambiantes del tráfico, identificar los espacios adecuados de aparcamiento y ayudar a aparcar, e incluso ayudar al conductor a salir en marcha atrás de un espacio donde la visibilidad está obstaculizada.
También ofrece la versión del galardonado sistema SYNC® de Ford de comunicaciones y entretenimiento exclusivo en la industria, que permite comunicación activada por la voz a través del teléfono móvil del conductor y la interacción con el sistema de audio del coche. El Fusion también ofrece la última versión del MyFord Touch®, que permite que el conductor interactúe con los sistemas del vehículo a través del control de voz, una pantalla táctil o un botón convencional.
Tanto el SYNC como el MyFord Touch ?que funcionan con SYNC? ayudan a reducir el potencial de distracción del conductor gracias a la función de control de voz, que permite que los conductores mantengan las manos en el volante y los ojos en la carretera.
Dentro, el nuevo Fusion ofrece un ambiente deportivo, orientado al conductor, con una nueva generación de asientos que incrementa la funcionalidad. La consola central más alta realza el ambiente centrado en el conductor y ofrece un espacio inteligente para todo lo que el conductor quiere tener a mano.
El espacio adicional para el pasajero fue diseñado moviendo el panel de instrumentos hacia el parabrisas, contribuyendo al ambiente amplio y abierto del habitáculo. Los marcos más finos y ligeros soportan asientos cómodos de nueva generación acabados en tejidos que utilizan hilos sostenibles reciclados.
Las superficies interiores son de tacto más suave y los espacios vacíos interiores y exteriores se han minimizado, además de dedicar atención extra a la tapicería o a recubrir todos los cantos y superficies que el cliente pueda tocar. Cuando se abre el maletero, por ejemplo, una cubierta accionada por muelle esconde automáticamente el mecanismo de cierre del capó.
El silencio interior del Fusion llega a un nuevo nivel con pantallas acústicas bajo la carrocería y material que amortigua el sonido que ahorra peso; ambos reducen el ruido de la carretera y del motor y transmisión y al mismo tiempo potencian la eficiencia aerodinámica para ahorrar combustible. El nuevo modelo añade elementos como una junta de capó que abarca todo su
perímetro para situarse entre los líderes en el segmento sedán en su oferta de una conducción silenciosa.
El Fusion se fabricará en las instalaciones de fabricación de Ford en Hermosillo (Méjico), y pronto se sumará la producción de la AutoAlliance International Plant de Flat Rock (Michigan). El coche aparecerá en los escaparates de Ford en Norteamérica y América del Sur más avanzado el año. El Mondeo se presentará el año que viene en Asia y Europa.
Relacionados
- Economía/Motor.- Porsche presentará en primicia mundial el nuevo 911 descapotable en el Salón de Detroit
- Economía/Motor.- Volvo presentará en el Salón de Detroit el 'concept' XC60 híbrido enchufable
- Economía/Motor.- Lexus mostrará en el Salón de Detroit un nuevo 'concept' coupé deportivo
- Economía/Motor.- Lexus mostrará un nuevo 'concept' en el Salón de Detroit