Coches

Un Defender todo al negro

Land Rover Defender 'Black Edition'

Sensaciones. Lo principal que un amante del motor busca en un vehículo. El Land Rover Defender ofrece desde luego una serie de sensaciones muy distintas al resto de los coches del panorama automovilístico actual. Sonido, ralentí, robustez, valentía...

Todo ello lo sentimos en cuanto damos la vuelta (por supuesto, en dirección contraria a la habitual) al contacto de un Defender . Un vehículo que lleva entre nosotros (no entre todos, lógicamente) nada menos que 63 años, concretamente desde 1948. Y ahora hay rumores de que Tata, nueva dueña del emporio Jaguar-Land Rover, podría hacer desaparecer, al menos, este mítico nombre en el rediseño total que se espera para el año 2014. Por si acaso, disfrutemos a tope con él, como hemos hecho siempre.

Edición negra y limitada

Ochenta afortunados podrán disfrutar en nuestro país de la Black Edition del Land Rover Defender. Basada en el modelo 90 SW S del Defender (Vea la ficha de todos los Defender) , esta edición negra incluye un nuevo diseño del capó, que esconde el poderoso propulsor de 2,4 litros que suelta 122 caballos por los campos patrios. Pero su cifra estrella es sin duda los 360 Nm de su par motor, algo impensable en este tipo de vehículos hace bien pocos años. Ni qué decir tiene la utilidad que se saca de estas cifras en la actividad campera habitual de este vehículo.

Su color, exclusivo por definición, es Santorini Black, con el techo a juego. Su equipamiento extra incluye, entre otras muchas cosas, llantas de aleación Dual Finish de 16 pulgadas, aire acondicionado (no tan habitual en esta clase de vehículos) y un pack de iluminación. Además, cuenta con una placa numerada (el 13 en el caso del Defender que tuvimos ocasión de probar) con la inscripción Black Limited Edition en su interior. Además, en sus dos puertas luce orgulloso su exclusiva denominación.

'Offroad' al cuadrado

La tecnología ayuda a mejorar nuestras vidas en todos los ámbitos, y especialmente en el mundo del automóvil. Sin embargo, la falta de ayudas electrónicas a la conducción en el Defender (ABS y control de tracción se ofrecen en un paquete aparte) nos devuelven a un pasado en el que conducir podía ser más difícil, es posible, pero que nos acercaban más a ese romanticismo de las épocas más clásicas de esta pasión. Eso sí, en este caso una pasión un poco sucia y embarrada, pues con pocos vehículos te puedes aventurar desde luego a llegar donde te llevan el Defender y su reductora. No te olvides de la brújula cuando salgas al campo con tu Black Edition.

El Land Rover Defender Black Edition, con un coste total de 34.232 euros, se ofrece además también con unas magníficas condiciones de financiación, con una entrada de 13.572 euros, 36 cuotas de 399 euros cada una y una cuota final de 9.068 euros.

Ficha técnica

Precio unidad probada: 34.232 euros

Potencia: 122 CV a 3.500 rpm

Par motor: 360 Nm a 2.000 rpm

Velocidad máxima: 132 km/h

Consumo med.: 10 litros a los 100 km

Emisiones CO2: 230 gr por kilómetro

Transmisión: Manual, 6 velocidades

Tracción: Total, con reductora

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky