El Porsche Boxster cuenta con una nueva versión de lujo que, junto con el deportivo Boxster Spyder, se sitúa en lo más alto de la gama: el Boxster S Black Edition, una serie limitada de la que sólo se fabricarán 987 unidades.
Con sus 320 CV, diez más que el Boxster S, este modelo ofrece un equipamiento de serie más completo y unas opciones especiales exclusivas. El nuevo deportivo con motor central es todo negro. Carrocería, capota y llantas Boxster Spyder de 19 pulgadas en ese color acentúan el aspecto exclusivo de este roadster. Se lanzará al mercado en marzo, a un precio en España de 71.914 euros.
Detalles cuidados en negro
El tono negro del Boxster S Black Edition está presente en cada detalle. Las rejillas de las tomas de aire laterales están pintadas en negro, al igual que la doble salida del sistema de escape. Va identificado con unas letras en color negro sobre el capó trasero y la misma leyenda podemos encontrarla en el lateral del techo de lona. Las barras antivuelco están pintadas también en negro.
En el habitáculo continúa el esquema de color del exterior. En el marco inferior de la puerta, de acero inoxidable, se pueden observar las letras negras con la leyenda Black Edition. El volante de serie, de diseño deportivo con doble brazo, tiene un aro de suave cuero antideslizante. Las molduras del salpicadero y de la palanca de cambios están pintadas en negro. La grafía del cuadro de instrumentos también es negra, al igual que los asientos parcialmente tapizados de cuero y con el logotipo de Porsche grabado en los reposacabezas. Además, está disponible como opción un interior completo de cuero negro. Una placa colocada en la guantera identifica la serie limitada de este deportivo Black Edition.
Equipamiento completo
En esta versión son de serie los elementos que se incluyen en los paquetes Comfort, Infotainment y Design de otras versiones. Equipa de serie el deflector de viento, los retrovisores exteriores e interior antideslumbrantes, el sensor de lluvia, el control automático de velocidad y el climatizador. El Porsche Communication Management (PCM) incluye también como estándar el módulo del navegador. Además, el interfaz de audio universal y la instalación para teléfono móvil son igualmente de serie y el paquete de ?Sonido Plus? ofrece una impresionante calidad. Los faros bixenón de serie, con iluminación dinámica en curvas y LED para luz diurna, aseguran el placer de conducción y la máxima seguridad en zonas oscuras. Bajo pedido, el Boxster S Black Edition puede personalizarse con otras opciones. Por ejemplo, el Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), el Porsche Active Suspension Management (PASM) o los asientos deportivos adaptativos con memoria.
La potencia de Porsche
Y como es típico en cualquier Boxster, la nueva versión de este deportivo con motor central y bajo centro de gravedad, se caracteriza por una excelente agilidad. Un propulsor de 3.4 litros y seis cilindros con inyección directa de combustible, montado por delante del eje trasero del Boxster S Black Edition, es el encargado de suministrar la potencia.

Cuenta con 320 CV, diez más que el Boxster S. El motor alcanza la potencia máxima a 7.200 rpm (6.400 rpm en el Boxster S). El par máximo es de 370 Nm (10 más que en el Boxster S), disponible a 4.750 rpm.
Con la caja de cambios manual de seis velocidades que equipa de serie acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, una décima más rápido que el Boxster S, y alcanza una velocidad máxima de 276 km/h, es decir, 2 km/h más que su hermano. El deportivo de motor central sólo es modesto en el consumo de combustible. En el ciclo homologado NEDC, mantiene la misma cifra de consumo medio que el Boxster S: 9,8 litros por cada 100 kilómetros.
Como opción puede montar la transmisión de doble embrague y siete marchas PDK. Con ella acorta el tiempo de aceleración desde parado hasta 100 km/h y lo deja en 5,1 segundos, mientras que la velocidad máxima pasa a ser de 274 km/h. En comparación con la transmisión manual, la marcha adicional y una estrategia de cambio inteligente reducen el consumo medio a 9,4 litros por cada 100 kilómetros.