Coches

Audi RS5: sensaciones totales y permanentes

Quattro. Palabra mítica en el mundo del motor en general y en la firma Audi en particular. Tres décadas han pasado ya desde que la firma de Ingolstadt presentase su revolucionario sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas que cambió la forma de comunicación de los vehículos con el suelo que pisaban. Primero sobre superficies off-road o de firmes deslizantes, y luego sobre todo tipo de pisos, con las consiguientes mejoras en prestaciones y consumos, pero, sobre todo, en el placer de conducción.

El RS 5 es por el momento la última máquina que tiene el honor de montar la mítica transmisión Quattro de Audi. Pero con una pequeña salvedad: la evolución. El deportivo de la gama A5 dispone entre sus tripas de un nuevo diferencial, que ahora no es del típico tipo Torsen, sino del central de corona, que reparte el par motor en una relación deportiva 40/60 (ejes delantero y trasero), pero que puede elevar dichos porcentajes hasta un 70 por ciento delante y un 85 detrás.

Este nuevo diferencial trabaja al unísono con un sistema de distribución eléctrica del par sobre todas y cada una de las ruedas de forma individual, de modo que cuando se detecte que alguna rueda pierde adherencia de forma notable, se pueda disponer de más par en la rueda contraria para paliar el desaguisado.

Y a todo esto, hay que saber que la transmisión del Audi RS 5 es automática de doble embrague S tronic de siete velocidades, que pueden ser accionadas desde la palanca central o las levas situadas en el volante.

El V10 del R8: la inspiración

Todo este prodigio tecnológico se ve impulsado por un nuevo motor en la gama Audi, el 4.2 FSI V8 de inyección directa de alto régimen, que entrega nada menos que 450 caballos a 8.250 revoluciones por minuto. Este propulsor está directamente emparentado con el V10 que monta el gran superdeportivo de la firma alemana, el Audi R8 (ver ficha técnica).

Con dicho propulsor, el RS 5 es capaz de volar hasta 250 km/h limitados electrónicamente. Sus 430 Nm de par se alcanzan en la horquilla que va de las 4.000 a las 6.000 revoluciones. Su aceleración (ayudada en parte por un sistema Launch control o arranque en parada, para partir de cero a toda velocidad y mínimos patinazos) entra en el selecto grupo que no alcanza los cinco segundos, en concreto 4,6. Sus 1.800 kilos no son un peso muerto para alcanzar buenísimas cotas de consumo, a pesar de todo lo que hemos hablado hasta el momento. En concreto, el RS 5 chupa 14,9 litros en ciclo urbano (cifra alta pero lógica), para luego irse a tan sólo 8,5 litros en carretera y alcanzar una media de 10,8 litros a los 100 kilómetros, unos dígitos que poseen el honor de ser los más bajos en sus competidores más directos. A esto ayuda sin duda la incorporación de diversos sistemas de conducción eficiente, como puede ser el cada vez más presente en los vehículos sistema de recuperación de la energía de frenadas y deceleraciones.

No podía faltar un elemento marca de la casa: el Audi Drive Select, mediante el cual se selecciona el sistema dinámico de conducción, con hasta cuatro posibilidades (Comfort, Auto, Dynamic e Individual, éste último sólo cuando el vehículo viene equipado con navegador). Este sistema afecta y modifica la dirección servotronic, del S tronic de siete velocidades, del pedal del acelerador y del sistema de gases de escape.

Apariencia 'racing'

No podía ser de otro modo. El diseño del RS 5 ensancha, estrecha y modifica las líneas maestras del Audi A5 hasta los límites que la deportividad permita. Cromados mate y grandes rejillas campan a sus anchas por frontales, laterales y traseras del RS 5. En cuanto a la carrocería, lo más destacable es la presencia de un pequeño alerón automático que aparece cuando el coche rebasa los 120 km/h, y se oculta cuando se viaja por debajo de los 80 km/h. De todas formas, también se puede manejar con un botón situado en el cuadro de mandos.

En lo que respecta al interior, destacan los tonos negros con inserciones de carbono. Los asientos, por supuesto deportivos, disponen de ajuste eléctrico. Y lo más curioso es también la presencia de dos elementos poco o nada habituales en los vehículos de calle: un cronómetro para tomarnos los tiempos a nosotros mismos (en circuito, por favor), y un testigo de la temperatura del aceite.

Equipamiento

Innumerables. Todos los elementos de los que hemos hablado hasta ahora con respecto al Audi RS 5 son de serie, son nuestros al pagar los 85.900 euros que cuesta el coche como precio base. Otros elementos que vienen incluidos de fábrica son nueve airbags, asistente de frenado, ayuda al aparcamiento delantero y trasero, luces diurnas LED, ajuste eléctrico de los asientos, luces de cruce automáticas (una función realmente útil), tapicería de cuero, ocho altavoces, etc.

Pero si aun así nuestro ego automovilístico no está satisfecho del todo podemos, por ejemplo, elevar la limitación electrónica de la velocidad máxima de 250 a 280 km/h (1.905 euros).

Y hay más: podemos montar un diferencial trasero deportivo (1.205 euros), frenos delanteros de discos cerámicos (7.620 euros), asientos delanteros deportivos tipo bucket (3.555 euros), escape deportivo (1.270 euros), llantas de aleación de 20 pulgadas (2.030 euros), y un largo etcétera.

El rugido de la comodidad

Y una vez dicho todo esto sólo nos queda preguntarnos: ¿qué tal va el RS 5? Huelga decir que las cifras referidas no pueden traducirse más que en un auténtico monstruo de la carretera, un devorakilómetros que, sin embargo, no renuncia en absoluto a la suavidad y el confort en la marcha, siempre según el modo de conducción que tengamos seleccionado, claro está.

El rugiente sonido del motor nada más pulsar el botón del arranque electrónico nos dice que estamos en un coche de ésos que son algo más. Luego, una vez en marcha, comprobamos que los 450 caballos están ahí para algo, y que ese algo lo saben hacer muy bien. La fuerza que proporciona el motor combina de maravilla con el diseño, lo que le permite retorcerse en cada curva, a la vez que rueda suave y efectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky