Coches

Fiat Punto Evo, la lógica evolución

El pasado mes de septiembre ya les dábamos a conocer el nuevo Fiat Punto Evo. Recordarán que la presentación internacional tuvo lugar en el puerto de Spezia, Italia, en el portaaviones Cavour de la marina italiana. Ahora en nuestro país tiene el ambicioso objetivo de mantenerse o mejorar al hasta ahora exitoso Punto, el modelo de mayor éxito comercial del grupo, del que se han vendido siete millones de unidades en todo el mundo, 300.000 de ellas en España. La compañía espera vender en el mercado español a lo largo de este año unas 5.500 unidades del nuevo Punto Evo.

Si la presentación en el portaaviones Cavour ya fue cuando menos curiosa, la realizada en nuestro país tampoco se quedó atrás ya que tuvo lugar en el Automotive Inteligence Center (AIC), centro impulsado por la Diputación de Vizcaya y un grupo de firmas punteras para atraer los grupos de I+D+i de las empresas de automoción.

El Fiat Punto Evo sustituye al Fiat Grande Punto y supone una evolución tecnológica de su predecesor, el modelo de mayor éxito comercial del Grupo. Al nuevo Punto le han denominado Punto Evo, puesto que ha experimentado una evolución perceptible que no se queda sólo en un simple restyling. Cierto es que al diseño exterior le han añadido ligeros detalles para refinar su aspecto general al tiempo que lo hacen más dinámico.

Las dimensiones casi no se modifican como luego veremos y su principal aporte es su mayor equipamiento y la utilización de las últimas tecnologías de la marca. Podemos ver que en el exterior cambian únicamente los grupos ópticos y los paragolpes. También hereda nuevas posibilidades de personalización en todo lo que son llantas, que van hasta las 18 pulgadas, y decoración exterior con stickers o pegatinas que recorren la carrocería. En la zaga lo que más llama la atención son los grupos ópticos de nuevo diseño y oscurecidos, que le aportan un tinte más deportivo al conjunto. Todos estos cambios le han hecho crecer 6 centímetros en longitud llevándolo a ser líder del segmento en habitabilidad con 4,06 metros de longitud, ofreciendo una mayor seguridad ante accidente y aún más capacidad para los pasajeros de la fila trasera.

Interior

El trabajo realizado en el interior lo hace más aparente. Se han rediseñado tanto el salpicadero, como el cuadro de instrumentos y los asientos. La calidad interior también se ha visto recompensada en este restyling, con materiales de mucha más calidad visual y táctil y los pequeños detalles mucho más cuidados, que reincide en una mejor insonorización del interior, apreciable fundamentalmente en la parte superior del salpicadero y en las tapicerías de los asientos.

Además, en el interior de Punto Evo debuta el nuevo sistema de infotainment 'Blue&MeTomTom', un sistema de información y entretenimiento totalmente integrado que gestiona en una única pantalla táctil, el teléfono, el sistema de navegación y el ordenador de a bordo. El dispositivo, resultado de una alianza entre Fiat Group Automobiles y TomTom, se integra con otros sistemas del coche gracias al Blue & Me. Incorpora también el programa "eco:Drive" que ofrece información en tiempo real sobre el estilo de conducción, aportando sugerencias útiles sobre el cambio de marcha y el uso del acelerador para reducir el impacto ambiental y optimizar el consumo.

Debajo, de forma separada, encontramos el módulo de climatización con mandos muy ergonómicos y de fácil acceso para el conductor. Ahora goza de un gran colorido que se ha impreso tanto en el salpicadero, como en los asientos y los paneles de puertas. Y destaca aún más con una iluminación ambiental que ha aumentado su intensidad, haciendo más agradable la estancia en su interior. El cuadro de mandos presenta nuevos relojes y testigos más grandes para una mejor legibilidad.

En el campo de la seguridad, el Fiat Punto Evo también mejora sus propios estándares, gracias a la adopción de 7 airbags, incluido el de las rodillas del conductor. Es uno de los pocos coches del segmento que lo entrega de serie en todas sus versiones. El modelo está también equipado con luces antiniebla delanteras cornering (la luz gira en función del ángulo de giro del volante). Igualmente, Punto Evo asegura un comportamiento en carretera constante y predecible, gracias a los más avanzados sistemas de control dinámico del automóvil, desde el frenado hasta la dirección. Se dispone, así, de ABS con EBD y ESP con Hill-holder de asistencia al conductor en las partidas en subida (el ESP es de serie en los acabados Emotion y Sport).

Motores

En el apartado mecánico, el nuevo Punto Evo se beneficia de la aparición de los motores de gasolina Multiair, que cumple ya con la normativa anti emisiones, Euro5, y que estrenó primero el Alfa Romeo MiTo. Con ellos y también con los motores diesel, el Punto Evo llevará de serie el sistema Start&Stop y el Blue&me-TomTom. Aunque en España aún no esté muy difundido el GLP (sí lo está en otros países europeos como Italia), habrá también una versión equipada para utilizar este combustible. La oferta mecánica se compone en un principio de siete motores, cuatro de gasolina con 65, 77, 105 y 135 CV; dos diésel Multijet de 75 y 120; y un bi-Fuel de 77 CV. Respecto a los primeros, las dos opciones más económicas tienen una velocidad punta de 155 y 165 km/h y gastan una media de 5,7 y 5,9 l/100 km. Respecto a los diésel, se puede elegir entre un 1.3 de 75 CV y 1.3 con sistema Multijet de segunda generación, sistema Start-Stop y 95 CV que consume una media de 4,5 l/100 km.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky