Coches

Dobló Panorama: El "Multi Espacio" de Fiat

Durante la rueda de prensa el Director de Comunicación de FIAT, Alfonso Ortín, lo dejó muy claro: "El nuevo Dobló Panorama ha sido desarrollado principalmente pensando en los pasajeros, no para el transporte de mercancías". De hecho, según palabras del Director Comercial, José Antonio Martínez, FIAT espera vender un 70% de esta versión contra un 30% de la denominada Cargo o industrial.

El objetivo de ventas para el modelo probado es de 2.000 unidades y contará con una financiación que podrá ser de 84 cuotas de 120 euros cada una en el caso del modelo básico.

- Nuevos aires

Tras un millón de unidades vendidas de la primera generación la marca italiana veía que debía sustituir al anterior, manteniendo el nombre, por varias razones:

- Para poder estar al día con respecto a la competencia.

- Por las nuevas necesidades del mercado que indican la existencia de un nuevo público que demanda una compra más racional, consecuencia lógica del momento económico que se vive desde hace unos años.

Y, por último, ampliar la oferta existente hacia un cliente que busca un monovolumen pero quiere un vehículo aún más polivalente, un "Multi espacio".

- Cambios profundos

El mayor cambio es el uso de una nueva plataforma que tiene una distancia entre ejes de 2.755 mm ofreciendo así una gran habitabilidad, una modularidad de monovolumen ya que tiene capacidad hasta siete asientos y una capacidad de carga excelente gracias a un maletero que va desde los 790 litros con cinco asientos hasta los 3.200 litros con los asientos abatidos.

Además existe la posibilidad de escoger entre dos tamaños, siendo las medidas de la mayor 4,39 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,84 metros de alto.

Exteriormente la línea convence y es atractiva. Conjuga la sencillez de líneas de los laterales con los elaborados frontal y trasera que es donde el diseño italiano deja su sello personal.

- "Grandes" Sensaciones

Al entrar dentro del coche el efecto de espacio es muy grande. El Panorama tiene unas cotas internas que dan al momento una sensación de espacio superior a cualquier monovolumen medio e incluso alguno de tamaño grande. Te sientas delante y al girar hacia atrás miras hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados sorprendido. Te sientas atrás y alargas el brazo hasta tocar el techo tratando de tomar referencias; al mirar a tu lado puedes imaginarte el espacio que hay con respecto al ocupante más próximo.

Este tamaño es una de las cualidades más valoradas por su potenciales compradores y junto a él está la practicidad y versatilidad que otorga dicho volumen ya que este tipo de coche permite realizar muchas y muy diferentes actividades.

El interior está diseñado de forma muy actual y no tiene nada que envidiar a otros modelos del mercado en cuanto a acabados, estética y confort. Es un interior cuidado, con muchos lugares donde dejar objetos - hasta en el techo ? luminoso y tapizado por completo. Los asientos nos parecieron cómodos y las telas eran agradables a la vista y al tacto, especialmente en el acabado superior. Destaca en el maletero la bandeja con dos posiciones que soporta hasta 90 kg.

- Seguridad y equipamientos de turismo

En cuanto a la seguridad pasiva, el nuevo FIAT (F.IT)Doblò ha sido construido con carrocería de deformación programada, cuenta como primicia en el segmento con airbags frontales y airbags laterales delanteros de última generación que tienen la función de proteger tanto la cabeza como el tórax.

Para la seguridad activa, el vehículo dispone de suspensión Bi-link propuesta con diferentes calibrados de sus componentes en función del uso del vehículo. De esta forma abandona la rígida que montaba la versión anterior y la marca asegura que es el único modelo que tiene en el mercado un sistema de suspensión tan elaborado. Además, cuenta con ABS con EDB, y sobre todo, destaca el ESP con sistema Hill-Holder que ayuda al conductor en los arranques en cuesta.

Tiene tres niveles de acabados: Active, Dynamic y Emotion. Probamos dos unidades y uno de ellos llevaba esta última terminación que contaba con climatizador automático con distribución trasera que nos pareció muy sencillo de manejar, con radio MP3 con mandos en el volante, con Cruise Control y con sistema de manos libres integrado Blue&Me. Nos quedamos con las ganas de ver el opcional navegador integrado TOM TOM y que queda instalado de forma prominente en el salpicadero.

El Fiat Doblò Panorama se lanza con 4 propulsores: uno gasolina de 95 cv y tres diesel Multijet de 90, 105 y 135 cv, a los que más adelante se sumará el ecológico Natural Power con doble alimentación (gasolina y metano) y uno diesel con cambio robotizado dualogic.

Los consumos mixtos van desde los 4,9 litros del diesel de 90 CV hasta los 7,2 litros del 1.4 de la versión gasolina. Las otras dos versiones diesel más potentes arrojan cifras de 5,2 y 5,7 litros a los cien kilómetros. Teniendo en cuenta que consumen sustancialmente menos con más potencia nos hace pensar que el interés por el propulsor de explosión será muy exiguo.

Con respecto al modelo anterior, las revisiones de mantenimiento pasan de los 20.000 Km a los 35.000 Km, para los motores Euro5, consiguiendo un ahorro en los costes de mantenimiento del 34% para un recorrido de 120.000 Km.

Todas las motorizaciones Euro 5 están equipadas de serie con el sistema Start & Stop (excepto el 1.3 MJT con el acabado Active), que gestiona el apagado temporal del motor en caso de parada y el posterior arranque, garantizando la reducción de los consumos y del ruido en el habitáculo.

Además, el modelo ha sido creado junto con la denominada "prueba de choque para seguros", que calcula los daños debidos a accidentes a una velocidad baja, lo que implica menores costes de reparación, gracias a la reducción de daños y al fácil montaje y desmontaje de piezas.

- Al volante es un turismo más

Probamos dos unidades equipadas, la primera, con el 1.6 Multijet de 105 CV y el mejor halago que podemos decir, en desmejora ¿? nuestra es que no nos dimos cuenta que no iba alimentado por gasolina hasta pasados unos kilómetros.

Durante el trayecto pudimos constatar que la ergonomía es muy buena en este modelo quedando la palanca de cambios en una posición perfecta, al igual que los pedales, y en ambos modelos pudimos encontrar la posición de conducción fácilmente ya que el volante era regulable.

Tras realizar un circuito con la primera unidad pudimos conducir el segundo que albergaba en su interior el potente 2 litros que eroga nada menos que 135 CV a 3.500 rpm y obtiene un par máximo de 320 Nm. Es un modelo de última generación y cuenta con sistema de "conducto común", turbocompresor e intercooler. Nos gusto mucho la entrega de potencia que mostraba a partir de 1.500 rpm demostrándonos tener una buena capacidad de recuperación en marchas superiores mientras subíamos una larga cuesta en la radial.

En carretera la dirección se mostró rápida y directa contando con un eje delantero con aplomo y siendo apoyado el conjunto por la suspensión trasera. Los amortiguadores nos pareció que tenían un buen compromiso entre dureza y comodidad con capacidad esta última de absorción de las irregularidades del asfalto. No obstante debemos tener en cuenta la altura de este coche, más que el resto de sus medidas, a la hora de pisar el acelerador en curvas cerradas sobre todo si equipa el propulsor más potente.

Con respecto al confort acústico nos pareció muy bueno ya que no se oían ruidos provenientes del exterior y sólo se oía el viento producido al chocar contra los grandes pero prácticos retrovisores. A pesar de las formas exteriores el Dobló Panorama no genera ruidos originados por la carrocería y tiene un Cx de 031.

Los consumos del "Multi espacio" italiano se pueden mejorar gracias a un indicador de cambio de marcha localizado en el cuadro de instrumentos y al "ECO drive" sistema que permite ahorrar conectando un lápiz USB a una centralita para posteriormente trasladar la información que recibe del coche a un PC. Este PC contará con un programa que se puede bajar el cliente de forma gratuita y le dirá al propietario, tras analizar los datos del Panorama, cómo conduce desde un punto de vista de sostenibilidad.

El lanzamiento comercial será este próximo sábado y la gama contará con siete versiones cuyos precios, sin plan 2000E no aplicado, van desde los 16.860 euros que vale el 1.4 gasolina en acabado Dynamic hasta los 23.660 euros que cuesta el diesel más potente en acabado Emotion.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky