
Una edición especial limitada denominada John Cooper Works World Championship 50 será comercializada por Mini para celebrar su medio siglo de existencia y el título de Fórmula 1 que hace 50 años logró John Cooper. Mini ha desarrollado una edición limitada de 250 unidades sobre la base de la versión deportiva John Cooper Works. Consulte cómo Mini hace, hizo y hará historia.
En el verano de 1959 Alec Issigonis presentó su concepto de automóvil de pequeño tamaño que, con su motor delantero montado transversalmente y espacio para cuatro ocupantes y equipaje, iba a convertirse en la referencia por su tamaño compacto y por su conducción.
Ese mismo año, el fabricante de automóviles deportivos John Cooper ganó su primer título en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 con Jack Brabham al volante.
Para conmemorar estos dos acontecimientos, 50 años después, Mini ha desarrollado una edición limitada de 250 unidades sobre la base de la versión deportiva John Cooper Works, a la que ha dado el apellido World Championship 50.
Esta edición especial de Mini ha sido concebida por Mike, el hijo de John Cooper, y su firma se encuentra en el salpicadero y en una de las líneas decorativas del capó.
Estrena color
Este Mini especial está impulsado por un motor con 211 CV, cuatro cilindros con turbocompresor Twin-Scroll e inyección directa de gasolina.
La carrocería del Mini John Cooper Works World Championship 50 es de un color nuevo en la marca llamado verde Connaught, el color de los coches de competición británicos de la época de los 50 y los 60, que se combina con líneas de color Blanco Pepper en el capó y el techo.
El verde con las líneas blancas en el capó replica el color de los automóviles de Fórmula 1 de Cooper. La especificación de estos colores ha sido proporcionada por Mike Cooper, lo que le proporciona su autenticidad a este automóvil. Mike fue consultado en el proceso de desarrollo por el departamento de diseño de MINI. El nombre completo de Mike es "John" Michael Cooper, y él firma como John Cooper.
Para acentuar aún más su carácter competitivo, esta edición especial tiene el paquete aerodinámico John Cooper Works y las llantas de aleación ligera John Cooper Works Cross Spoke CHALLENGE en color Negro Jet.
También tiene toda una serie de elementos de fibra de carbono, como el marco de la entrada de aire del capó, el difusor trasero, las carcasas de los espejos retrovisores exteriores y el embellecedor que oculta la manilla del portón.
Un ambiente de competición
El ambiente de competición se mantiene en el interior con los acabados y el color Negro Carbón, con toques deportivos rojos. Los asientos, de piel, son negros con ribetes rojos y la parte inferior del salpicadero y los reposabrazos también son rojos a juego, como lo son las costuras de las alfombrillas y los guardapolvos de la palanca de cambio y del freno de mano.
El motor de 1.6 litros y cuatro cilindros está basado en el motor del Mini John Cooper Works Challenge, que tuvo como antecesor al 2008 Mini Challenge.
Proporciona 211 CV y un par motor de hasta 260 Newton por metro entre 1.850 y 5.600 rpm, que incluso puede aumentar temporalmente hasta 280 Nm gracias a la función overboost.
La transmisión de la potencia se lleva a cabo a través de una caja de cambios manual de 6 velocidades. Todo esto permite al Mini John Cooper Works World Championship 50 acelerar desde parado hasta 100 km/h en sólo 6,5 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 238 km/h.
El consumo medio en el ciclo de homologación europeo es 6,9 litros cada 100 kilómetros, con una cifra de CO2 de 165 gramos por kilómetro.
El circuito de carreras británico de Silverstone, escenario este fin de semana del Gran Premio de F1 de Gran Bretaña, ha sido el escenario de la presentación mundial de este Mini en el Festival Mini United, celebrado del 22 al 24 de mayo.