
Telecinco recupera el liderazgo, tras nueve meses relegada la segunda posición, con el potente regreso de la nueva temporada. Por su parte, La 2 y Telemadrid firman su peor dato histórico y los informativos de La Primera se consolidan como los más vistos por vigésimo quinto mes consecutivo, según la consultora Barlovento.
Telecinco (TL5.MC)vuelve a ser líder en el inicio de la nueva temporada, que ha registrado el récord en consumo televisivo con 219 minutos vistos de media. Así, la 'cadena amiga' ha cerrado septiembre con un 16,1%, incrementándose en todos las franjas horarias.
Entre los programas más destacados de la cadena figuran Gran Hermano, CSI Miami, las teleseries sobre Paquirri, Sin Tetas no hay paraíso, Sálvame, así como El programa de Ana Rosa.
La Primera: líder del prime time
La 1, que desciende a la segunda posición, con un 15,7%, mantiene a los espectadores de entre 45 y 65 años y mayores de 65, clave para la cadena. Asimismo, es la emisora líder en las bandas de sobremesa y prime-time.
La emisión más vista del mes en España corresponde al partido entre el Barcelona-Dinamo de Kiev que congregó a 6.410.000 espectadores con el 36,5% de cuota de pantalla. Además de la Liga de Campeones, los programas que destacan en la parrilla de La 1 son los informativos y la ficción española de La Señora, Cuéntame como pasó y Amar en tiempos revueltos.
Antena 3(A3TV.MC) sigue de capa caída aunque conserva la tercera posición en la clasificación de cadenas, con un punto menos que en agosto 2009, registrando su dato más bajo desde mayo de 1992. Aún así, sigue siendo la cadena líder para los jóvenes de 13 a 24 años.
La Sexta mejora cuatro décimas (7,3%) y ya tiene a tiro de piedra a Cuatro (7,4%), que cae una décima.
La TDT, a pleno rendimiento
Se consolida la tendencia: la TDT de nuevo en septiembre experimenta su máximo histórico, alcanzando el 45,3% de la cuota total, mientras que el Analógico Terrestre desciende al 33,6% y el Cable (15,2%) y el Satélite (5,6%), se mantienen en sus registros habituales.