Unicornio

Start-up tecnológica que alcanza una valoración superior a los 1.000 millones de dólares en los mercados de inversión privada, es decir, que no cotizan en bolsa. Se suele considerar a la inversora Ann Lee como la creadora del término, situando su origen en un artículo de TechCrunch de noviembre de 2013.

El último censo de población estimaba que en mayo de 2015 existían aproximadamente 99 unicornios en todo el mundo. Entre ellas, nombre tan conocidos como la china Xiaomi (46.000 millones), Uber (41.000 millones), Palantir (15.000), Snapchat (15.000), Flipkart (11.000), Pinterest (11.000), Dropbox (10.000), Airbnb (10.000), Spotify (8.400), Square (6.000 millones) Stripe (3.500 millones), y así un largo etcétera.

Sin embargo, y aunque estén valoradas con esas cifras millonarias, no quiere decir que realmente lo valgan. En muchas ocasiones, y tomando como referencia el estallido de la burbuja de las 'puntocom', se ha criticado la verdadera sostenebilidad de sus facturaciones. Uber, por ejemplo, se encuentra en una gran encrucijada por sus luchas contra gobiernos, legislaciones y en muchos casos contra la propia sociedad que rechaza sus políticas. Es posiblemente, una especie tan admirada como temida por su fragilidad.

Ver listado

Términos