Definición de gasto
El Plan General de Contabilidad define el gasto como "decrementos en el patrimonio neto de la empresa, ya sea en forma de salidas o disminuciones en el valor de los activos, o de reconocimiento o aumentos de pasivos, siempre que no tengan la consideración en distribuciones, monetarias o no, a los socios o propietarios".
Así pues, el gasto será el consumo que se efectúa de algún recurso que hace que se incremente la pérdida o que disminuya el beneficio, y que por tanto produce un decremento en el patrimonio neto.
Diferencia entre pago y gasto
A estos efectos se tiene que distinguir el pago del gasto. El pago es una salida de dinero de la empresa, una disminución de la tesorería y representa una cantidad de dinero que ha sido destinada a la extinción de una obligación. Así pues el pago afecta a la tesorería de la empresa. A estos efectos decimos que no todos los pagos serán gastos ni todos los gastos serán pagos. A modo de ejemplo los pagos serían la cantidad que se destinan para satisfacer las nóminas, los alquileres, los seguros que a su vez reflejan el consumo.
También pueden haber salidas de dinero destinadas a la adquisición de activos inmovilizados y corrientes y no son un gasto. La adquisición de activos se convertirá en gasto en la medida que se consuman y este consumo se ve reflejado contablemente a través de las amortizaciones.
El gasto como hemos mencionado anteriormente representa una disminución del patrimonio neto, ya sea por la compra de un bien o por la demanda de un servicio. El consumo que se efectúa de este bien o servicio es el gasto. La parte que no se consume quedará como activo, es decir como inversión para el ejercicio siguiente.
Resumiendo, podemos decir que un gasto puede o no implicar una salida de dinero en tesorería. Así pues el consumo que hacemos de electricidad en una compañía es un gasto y en el momento que salga el dinero de nuestra cuenta corriente bancaria se producirá el pago. Si en el momento en que se produce el consumo de bienes y/o servicios se produce una salida de dinero por tesorería coincidirá el gasto con el pago. La adquisición de una máquina se convertirá en gasto a través del consumo que se efectúe ( amortizaciones), y dicho consumo NUNCA implicará una salida de dinero en tesorería.
Jorge Galiana Richart y Elena Puerto Casasnovas, profesores de EAE Business School