El CAC 40 (Cotation Assistée en Continu), que toma su nombre del primer sistema de automatización de la Bolsa de París, es un índice bursátil francés, una referencia para el Euronext Paris. El índice es una medida ponderada según la capitalización de los 40 valores más significativos de entre las 100 mayores empresas negociadas en la Bolsa de París. Se comenzó a calcular el 31 de diciembre de 1987 con un valor base de 1000 puntos.
Las sesiones son de lunes a viernes, con una etapa de apertura de 8.30-9.00 horas (donde se pueden introducir, modificar y cancelar órdenes pero no operaciones) y otra de contratación abierta de 9.00-17.30 horas (donde además, se pueden cruzar las operaciones). Las dos etapas de las sesiones bursátiles terminan con una subasta de cierre aleatorio de 30 segundos.
Aunque el CAC 40 está compuesto de compañías francesas, alrededor del 45% de las acciones están en manos extranjeras, porcentaje extraordinariamente alto. Los inversores alemanes son la mayor parte con el 21%. Japoneses, estadounidenses y británicos también poseen una parte importante. La explicación puede estar en el hecho de que las compañías multinacionales que componen este índice están más internacionalizadas que las del resto de mercados europeos. Muchas de estas compañías tienen intereses fuera de Francia (el 63% de los empleados de las 40 compañías que componen el índice están fuera de Francia) tal es el caso de Danone, Loreal, Michelín, BNP Paribas, AXA, Sanofi-Aventis, Renault, Suez, Acerlor Mittal, Carrefour, Peugeot-Citroen, Credit Agricole, Societe Generale, etc..
El índice está compuesto de:
- Sociedades que tienen como mercado de referencia el Euronext de Paris.
- Sociedades con un mercado de referencia que no sea el Euronext de Paris, pero que puedan admitirse basándose en:
a) La presencia significativa (relativa a la dimensión del grupo) en término de activos económicos y/o de centros de decisiones y/o el empleo de un número significativo de empleados en Francia.
b) Volúmenes de actividad significativos en los productos derivados negociados en el mercado de Euronext de Paris.
c) Que haya estado incluido en otros índices bursátiles y siempre que los puntos anteriores sean cumplidos por el candidato a incorporarse en el índice.