Benchmark

Concepto de Benchmark

Es una referencia que se usa para hacer comparaciones. En el ámbito financiero, cualquier índice que se tome como referencia para valorar la eficiencia en la gestión de una cartera, es un benchmark. Por ejemplo, para una cartera invertida en renta variable española, el benchmark más frecuente es el Ibex-35, y una buena gestión consistiría en superar la revalorización del índice o en perder menos que su devaluación.

El benchmark de un fondo de inversión será el índice de referencia empleado para contrastar el comportamiento de este fondo en comparación con un fondo estándar en un marco de tiempo. De esta manera, se puede determinar si el gestor del fondo ha obtenido rentabilidad gracias a su habilidad de inversión. Al inversor le sirve para saber si le interesa invertir en ese fondo de inversión, o por el contrario, invertir directamente en el benchmark, reduciendo sus costes de gestión.

De esta manera, cada fondo o sociedad de inversión se basa en un benchmark que se ajusta mejor a sus objetivos. Entre las ventajas que podemos atribuirle al empleo de esta técnica es que ayuda a definir el destino de la inversión y que mediante ésta el inversionista se hace con una herramienta con la cual compara y evalúa sus desempeños actuales e históricos.

En economía específicamente, se le llama Benchmark a la herramienta que intenta lograr comportamientos eficientes en los mercados de monopolios y consiste en comparar el desempeño de estas empresas mediante distintas métricas.

Sirve para realizar un análisis comparativo de los productos o servicios que ofrece la competencia, realizado a fin de mejorar un producto ya existente o de diseñar uno nuevo en cualquier sector. Este estudio o técnica busca orientar las mejores prácticas y estrategias con la finalidad de encaminarse a la mejora continuada y orientada a los clientes.

Esta herramienta esencial ayuda a conocer lo que hace la competencia, adaptándose así a las necesidades particulares de la empresa, para efectuar los ajustes competentes según la circunstancia y el momentum propio de la empresa u organización.

Origen: CNMV

Términos