Desastres naturales

La Wikipedia "mata" de un infarto a Le Clèzio

Madrid, 9 oct (EFE).- La versión española de Wikipedia, la popular enciclopedia de Internet, dio por muerto durante unos minutos al Premio Nobel de Literatura Jean-Marie Gustave Le Clèzio, de quien dijo que había fallecido a causa de un infarto de miocardio sufrido por "la sorpresa" que le había provocado la noticia del galardón.

La Academia Sueca anunció a las 13.00 horas el nombre del ganador del Nobel de Literatura 2008 y la Wikipedia en español incluyó inmediatamente el galardón en la escueta biografía dedicada al autor francés.

"En 2008, consigue, contra todo pronóstico, el Premio Nobel de Literatura", se leía al final de la entrada de Le Clèzio.

Pero a las 13:07 horas, un "wikipedista" añadió: "Al conocer la noticia, debido a la sorpresa, sufrió un infarto de miocardio, y fue ingresado en estado crítico en el Hospital Charles de Gaulle de París, donde falleció a las 13:05".

La entrada fue corregida dos minutos después para eliminar la mención a la muerte del escritor.

Sin embargo, a las 13:11 horas, el mismo "wikipedista" volvió a introducir ese dato, con ligeras variaciones ("falleció pasadas las 13 de la tarde"), y además añadió que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, había expresado "sus condolencias por el fallecimiento a la familia del escritor francés".

A las 13.14 horas se efectuó otra corrección, para eliminar de nuevo la referencia de la muerte de Le Clèzio y regresar a la fórmula original.

Todo este proceso de entradas y salidas de información puede reconstruirse siguiendo los datos de modificación del artículo que la propia enciclopedia de Internet facilita a sus usuarios.

La Wikipedia es una enciclopedia libre de Internet que fue creada en 2001. En su edición en castellano cuenta con más de un millón de páginas y 841.000 usuarios registrados, de los que tan solo 1.336 son colaboradores habituales, según datos de la propia enciclopedia a 1 de mayo de 2008.

Los colaboradores habituales, conocidos como "wikipedistas", son quienes tienen la capacidad de crear artículos de la enciclopedia, que son revisados por el resto de usuarios.

Las mayores críticas que recibe la Wikipedia se apoyan en este proceso de modificación de sus entradas, que pueden ser editadas por usuarios registrados en el portal de la enciclopedia, lo que da origen a casos como el ocurrido hoy con la biografía de Le Clèzio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky