
Palma, 27 nov (EFE).- La Reina Letizia ha afirmado hoy en Palma, con ocasión de la celebración del XVII Congreso Estatal de Voluntariado, que "comprometerse es más que un compromiso, es una exigencia", y ha agradecido, en nombre de la sociedad española, el trabajo que realiza el millón de voluntarios que trabajan en España.
Doña Letizia ha asegurado a los voluntarios presentes en este congreso que la sociedad necesita de su ejemplo y les ha agradecido su labor desinteresada.
La Reina ha felicitado a los premiados este año por su actividad humanitaria y también a todos los que trabajan en favor de los demás porque "la solidaridad es la respuesta".
"Estos cientos de personas que os reunís en Palma -les ha dicho la Reina a los voluntarios- pensáis que hay que mirar a los demás, a quien tenemos al lado; mirar de otra manera, darse cuenta de que comprometerse es más que un compromiso: es una exigencia".
En este contexto, la Reina ha asegurado que "los grandes cambios empiezan por algo muy pequeño", por algo "casi imperceptible", como pasar una tarde con un grupo de inmigrantes que necesita asesoramiento jurídico, con una anciana para quien la vida diaria es una "escalada continua", o dedicar un sábado a organizar juegos para niños de un centro de acogida o "unos minutos, unas horas, pensando en los demás".
"Vosotros, con cada instante que dedicáis a los demás, estáis construyendo humanidad", ha subrayado la Reina en Palma, donde ha asegurado que se siente como en casa, lo que ha provocado el aplauso del auditorio.
Relacionados
- La Reina Letizia a las organizaciones de voluntariado: "La sociedad española necesita vuestro ejemplo"
- La Reina Letizia inaugurará este jueves el XVII Congreso Estatal del Voluntariado que se celebra Palma
- La Reina Letizia inaugurará este jueves el XVII Congreso Estatal del Voluntariado que se celebra Palma
- La reina Letizia inaugura el próximo jueves el XVII Congreso Estatal del Voluntariado que se celebra Palma de Mallorca
- La reina Letizia pide más protagonismo de la mujer contra el hambre mundial