Cuarenta y seis personas murieron cuando un avión turbohélice se estrelló y desintegró el jueves en los Andes venezolanos, cerca de la ciudad de Mérida, dijeron este viernes autoridades y socorristas.
"El avión quedó prácticamente desintegrado y se observan restos, en un área escarpada", confirmó este viernes el general Antonio Rivero, director nacional de Protección Civil, tras un sobrevuelo sobre los restos del avión de la compañía Santa Barbara.
La primera fotografía aérea a la que tuvo acceso la AFP muestra la cola del biturbohélice ATR42 enterrada en la montaña y el fuselaje desintegrado.
"El aparato está prácticamente pulverizado y se impactó de manera directa", dijo a su turno el socorrista Jodi Paz, sargento bombero que avistó por primera vez desde el aire al aparato.
Desde Caracas el presidente Hugo Chávez confirmó que "46 personas murieron en un accidente (cuando) el avión venía despegando prácticamente, a seis millas del aeropuerto (10 km)" de Mérida.
"No sabemos las causas" del accidente. "Ya se instaló un campamento allá arriba (en la montaña), ahora hay que descender equipos de alpinistas porque es un risco. Parece que hubo un giro del avión, no había ni mal tiempo y era uno de los pilotos que más conocía la ruta", detalló Chávez.
Los primeros grupos helitransportados de socorristas, montañistas y forenses, con aparejos y cuerdas, sólo pudieron descender en un lugar lejano al sitio de la tragedia.
Estas operaciones aéreas de rescate fueron suspendidas el viernes debido a las condiciones climáticas, dijo el director nacional de Protección Civil, quien estimó que las labores de recuperación de todos los cuerpos podrían durar hasta 72 horas.
Los equipos de montañistas de rescate escalaban mientras tanto una pared conocida como "La Cara del Indio", a unos 10 km de Mérida, a unos 4.000 metros de altitud, para tratar de llegar al sitio del desastre, precisó Antonio Rivero.
El ascenso "es lento" debido a las condiciones climáticas, había señalado poco antes a la AFP, Marco Romero, funcionario de la dirección de Protección Civil.
Las autoridades aeronáuticas abrieron una investigación sobre el accidente del ATR42, de fabricación franco-italiana, construido a finales de los años 80, y que hacía la ruta Mérida-Caracas al atardecer del jueves.
Entre las posibles víctimas están dos familiares del viceministro de Seguridad Ciudadana, Tarek El Alssami; el conocido politólogo opositor Italo Luongo, el alcalde de Rangel de Mérida, Alexander Quintero, y su hijo de 11 años de edad, dijo el gobernador de Mérida Florencio Porras.
La aeronave había despegado a la tarde del jueves desde Mérida con destino a Caracas.
Ninguna torre de control recibió llamados de emergencia por parte del piloto de la aeronave, capitán Albino Garavito, con "gran experiencia en la zona", indicó un funcionario del aeropuerto de Mérida.
La Compañía Santa Bárbara Airlines, fundada en Maracaibo en 1995, no había sufrido hasta ahora ningún accidente.
Además de vuelos locales, esta compañía realiza vuelos internacionales a ocho destinos, entre ellos Madrid, Miami, Aruba y Tenerife.
vf/pt/mb/dk
Relacionados
- Mueren 46 personas en accidente de avión en Andes de Venezuela
- "No hay sobrevivientes" en avión siniestrado en Andes de Venezuela (oficial)
- Avión siniestrado en los Andes de Venezuela está "pulverizado"
- Avión siniestrado en los Andes de Venezuela está "pulverizado"
- Socorristas localizan avión siniestrado en Andes de Venezuela