Casi la mitad de las 20.000 familias bolivianas damnificadas por las inundaciones en el departamento amazónico del Beni no reciben ningún tipo de alimento, afirmó el prefecto de esta región, Ernesto Suárez, citado este viernes por la prensa local.
"Necesitamos 1.400 toneladas de alimentos y sólo quedan 93 (de los 174 que ya recibieron)", dijo el gobernador, citado por el matutino La Razón.
El prefecto explicó que en Trinidad, capital del Departamento del Beni y a 1.300 km al noreste de La Paz, hay 32 campamentos de familias damnificadas que se deben atender.
Explicó que el 43,5% de 20.266 familias damnificadas en Beni no recibe ningún tipo de alimento. Indicó que el domingo se repartirán las últimas 93 toneladas de alimentos que quedan y luego ya no se tendrá más para distribuir entre los afectados.
El Beni, colindante con el Brasil y con un 50% de su territorio anegado, es la región más golpeada por las fuertes inundaciones, tras las lluvias que comenzaron en noviembre y dejaron hasta la fecha 61 muertos, tres desaparecidos y 72.760 familias damnificadas, según la oficina pública de Defensa Civil.
jac/fj
Relacionados
- Frío y legislación laboral a punto de cerrar miles de fábricas en Cantón
- México libera miles de tortugas laúd para recuperar la población
- Gran lluvia de miles de millones contra el opio: hasta 1.400 millones para hacer frente a su cultivo
- Miles afectados Fórum y Afinsa se manifiestan denunciar abandono del Gobierno
- Miles de afectados de Fórum y Afinsa exigen al Gobierno una solución definitiva