Desastres naturales

Un fallo eléctrico sume Rodalies en el caos y atrapa a 750 pasajeros en un túnel

Barcelona, 17 sep (EFE).- Un fallo eléctrico, al parecer provocado por una tormenta, ha sumido a los trenes de Rodalies en el caos y ha atrapado durante más de dos horas a 750 pasajeros en un túnel de Barcelona, de donde han tenido que ser evacuados por los Bomberos utilizando trenes de rescate y una salida de emergencia.

Esta incidencia, que no ha provocado heridos, ha originado retrasos generalizados durante toda la mañana en el servicio de Rodalies de Barcelona, en la primera gran jornada de caos ferroviario de este curso.

Rodalies, que depende de la Generalitat, y el gestor de infraestructuras Adif han abierto una investigación para tratar de esclarecer las causas del fallo del suministro eléctrico que ha provocado el parón de trenes, si bien Adif ya ha avanzado que los primeros indicios apuntan a las "fuertes tormentas" caídas en Barcelona.

Los dos trenes atrapados, que iban en dirección Barcelona, eran un convoy procedente de Manresa (de la línea R-4), que ha sido el primero en quedar atrapado -en el túnel de Sant Andreu Arenal- con unas 350 personas a bordo, y otro procedente de Mataró (de la línea R-1), con unos 400 pasajeros, que ha quedado atrapado en el túnel del Clot.

Para evacuar a los pasajeros de ambos trenes, se han empleado más de dos horas porque primero se ha tenido que esperar a que se restableciera el fluido eléctrico, que se despejaran los túneles de trenes que iban en dirección contraria y que se pudieran hacer llegar trenes de socorro vacíos para proceder a la evacuación, con la colaboración de los Bomberos, según el responsable del servicio, Miguel Ángel Remacha.

En el tren atrapado en el túnel del Clot, un centenar largo de pasajeros ha sido evacuado utilizando una salida de emergencia que hay a la altura de Glòries, debido a las dificultades en la operación, según Remacha, que ha pedido disculpas a los usuarios por las molestias ocasionadas.

El colapso se ha originado cuando el tren que venía de Manresa ha notado fallos en el suministro eléctrico y, al aplicar el protocolo de acuerdo con el centro de control, el conductor ha bajado el pantógrafo -la barra por donde se alimenta de corriente el convoy-.

Al recibir la orden de proseguir la marcha, al restablecerse el suministro, el conductor ha vuelto a elevar el pantógrafo, pero de nuevo notaba desconexiones eléctricas.

Por ello, el conductor ha optado por utilizar el segundo pantógrafo -pensando que el primero estaba averiado-.

La principal hipótesis, según Remacha, es que cuando se estaba subiendo el segundo pantógrafo se ha producido un nuevo apagón, a las 08.42 horas, que ha provocado un arco voltaico que ha generado una fusión entre el pantógrafo y el hilo de cobre de la catenaria, que se han soldado, con lo que se ha bloqueado el servicio ferroviario en dirección a Barcelona.

Con este tren sellado a la catenaria, en pleno túnel, sin poder avanzar, los pasajeros han quedado encerrados en el convoy con luz -según Remacha, aunque algunos afectados sostienen que estaban a ratos a oscuras- pero sin aire acondicionado y con la única información de un mensaje de voz grabado que les advertía que había retrasos en la línea.

Según Remacha, una vez que se ha recuperado la tensión, hacia las 09.15 horas, se ha podido hacer circular a los trenes que iban en dirección contraria para despejar la vía e ir a socorrer a los atrapados.

A partir de entonces, se ha iniciado el dispositivo de rescate, por el que se han enviado dos trenes vacíos, uno desde plaza Catalunya, para evacuar a los pasajeros del tren de Manresa (R-4), y uno desde el Clot, para rescatar a los del tren de Mataró (R-1).

Los trenes vacíos de socorro, donde había unidades de los Bomberos y de los servicios de emergencia, se han desplazado hasta justo al lado de los convoyes atrapados y, en una operación complicada, los pasajeros han pasado de un tren a otro por pasarelas y escaleras, bajando a la zona de vías.

La evacuación, según Remacha, se ha dado por finalizada entre las 10.30 y las 10.45 horas.

Entre los pasajeros atrapados figuraba el director general de Protección Civil, Josep Ramon Mora, que viajaba en el tren procedente de Manresa y que ha avisado del percance al Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) desde el tren cuando ha recuperado la cobertura de su teléfono móvil.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky