México, 30 jun (EFE).- Ante la inminente llegada del huracán de categoría uno "Alex" en las primeras horas del jueves a las costas del Golfo de México, se estima que unas 25.000 personas se han visto afectadas, informaron hoy fuentes de Protección Civil.
El meteoro impactará previsiblemente entre las 5 y las 7 de la mañana (10.00 y 12.00 GMT) en el estado de Tamaulipas, muy posiblemente a la altura del municipio pesquero de San Fernando, ubicado a unos 170 kilómetros al noreste de la capital, Ciudad Victoria.
"Alex" se ubica a las 18.00 GMT a 175 kilómetros al este de La Pesca (Tamaulipas) y a 210 kilómetros al sur-sureste de Brownsville, en Texas (Estados Unidos).
Se desplaza en dirección noroeste a once kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 130 kilómetros y rachas de 160. Se espera que para las 19.00 horas (00.00 GMT) evolucione a categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson (de cinco grados) y sus vientos sean de 155 kilómetros por hora con rachas de hasta 195.
De manera preventiva, Tamaulipas ha evacuado a unas 7.000 personas situadas en comunidades de riesgo cercanas a la ciudad de Matamoros (fronteriza con Estados Unidos) y San Fernando. Para ello, se han habilitado seis albergues.
El secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, informó de que, ante el inminente impacto del meteoro, las clases han sido suspendidas en todo el territorio estatal. Unas 700 escuelas serán utilizadas como albergues para dar cobijo a los damnificados.
Hasta ahora, los mayores daños por las lluvias generadas a causa de "Alex" -que era antes tormenta tropical- se han producido en el sureño estado de Oaxaca, donde unas 3.500 familias han resultado damnificadas, dijo a Efe el director operativo de Protección Civil estatal, Luis Zárate.
Las intensas lluvias registradas durante la noche del martes y madrugada del miércoles en la zona del istmo de Tehuantepec, causaron el desbordamiento del Rio Ostuta, en los límites con el estado de Chiapas, lo que produjo inundaciones en tres municipios.
Las autoridades han habilitado por ello tres albergues con capacidad para 120 personas cada uno para atender a parte de los damnificados, ya que la mayoría eligió pernoctar con familiares o amistades.
Asimismo, se llevan a cabo operaciones para remover escombros y proteger a la población ante la posibilidad de que los estancamientos de agua y la proliferación de insectos propicien brotes epidémicos.
Por su parte, en Chiapas se evacuó a refugios temporales a 984 familias de diecisiete municipios y se han reportado 23 derrumbamientos de tierra en zonas montañosas.
El sistema de protección civil estatal ha pedido a los 4 millones de habitantes de la entidad mantenerse alerta ante otros posibles efectos meteorológicos que puedan producirse.
Otro de los estados que se ha visto afectado por las lluvias ha sido Campeche, en el sur del Golfo de México, aunque según Protección Civil apenas 220 personas se han visto afectadas. Un total de 937 viviendas ha sufrido daños menores por las precipitaciones.
La pública Petróleos Mexicanos (PEMEX), que cuenta con varias plataformas de extracción de crudo en la zona, se mantiene en estado de alerta y ha reforzado sus procedimientos de seguridad.
Como medida de prevención, se ha procedido a la evacuación de 66 trabajadores de cuatro plataformas situadas en las costas de Veracruz y Tamaulipas; las de Campeche continúan operando, con algunas precauciones.
Asimismo, la Secretaría de Transportes y Comunicaciones (SCT) ha recomendado, en un boletín, cautela en la navegación ante el fuerte oleaje y los vientos que se registran en todo el Golfo de México.
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, y comprenderá quince huracanes, de los que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que cuatro alcancen los grados más altos de intensidad.
Relacionados
- "Alex" se mantiene como huracán categoría uno en avance hacia la costa de México
- Huracán Alex impactará noreste de México y desparramará petróleo en Golfo
- El huracán "Alex" avanza hacia las costas de México y EEUU
- "Alex" se mantiene como huracán categoría uno en avance hacia costa de México
- El huracán "Alex" avanza hacia las costas de México y EEUU