Deportes

¿Ha hecho trampas China en los Juegos Olímpicos de Pekín?

La gimnasta china He Kexin muestra su medalla de oro después de ganar la final de asimétricas

El triunfo de la gimnasia femenina china por equipos ha desatado una polémica que se veía venir. Las gimnastas del país anfitrión desbancaron sin paliativos a las estadounidenses, pero han tropezado con las sospechas de tener 14 años y no los 16 mínimos para competir.

Pero el logro tropezó con las sospechas de que, según The New York Times y otros medios, al menos tres gimnastas chinas -He Kexin entre ellas- podrían tener 14 años y no los 16 que fijan las autoridades deportivas internacionales como edad mínima para competir en esta disciplina.

Como prueba, el diario neoyorquino ofreció una certeza tangible: información oficial en Internet de un organismo deportivo chino, según la cual la fecha de nacimiento registrada de He Kexin probaría que la gimnasta no tiene actualmente los 16 años requeridos para poder participar en las pruebas de gimnasia.

La denuncia se apoya con la mención a artículos publicados en la prensa china que, después de una competición doméstica de 2007 en la que He Kexin despuntó, se refirieron a ella como "la gimnasta de 13 años que será la futura gran estrella de este deporte".

Según dicha información, He habría nacido el 1 de enero de 1994, con lo que hoy tendría 14 años y no podría competir en unos Juegos Olímpicos; pero según consta oficialmente ahora, nació dos años antes: el 1 de enero de 1992, con lo que tendría los 16 años requeridos. La polémica quedó servida después de que las chinas derrotaran a EEUU.

"Una tenía un hueco en la boca de los que dejan los dientes de leche al caer; estoy segura de que por lo menos tres de las gimnastas no llegan a la edad mínima", acusó la jefa del equipo estadounidense, Martha Karolyi. "Pero obviamente no puedo probarlo", agregó.

La defensa china

China salió al quite inmediatamente basando su defensa en los pasaportes y documentos de identidad de las atletas, que demuestran que tienen la edad mínima. "Compruébenlo con el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Internacional de Gimnasia", dijo Lu Shanzhen, responsable de la gimnasia china. Ante el escándalo que supondría que China hubiera hecho trampas , los estamentos internacionales cerraron filas en torno al país anfitrión: "Todos los pasaportes son válidos", aclaró el COI. Al tiempo, toda la información oficial de las gimnastas chinas -con sus fechas de nacimiento- contenida en el Buró Nacional de Deportes, máxima autoridad deportiva en China, fue fulminantemente eliminada de sus webs.

Sin información disponible y con unos pasaportes que desmienten la denuncia, la polémica quedaría diluida. Sin embargo, elEconomista está en disposición de aportar nuevas evidencias a las ya aportadas por The New York Times, que confirman que las sospechas que recaen sobre China van en la buena dirección.

Este periódico verificó que, efectivamente, toda la información oficial de los atletas ha sido eliminada de la web del Buró de Deportes; sin embargo, al indagar en el caché (donde se guardan en memoria los datos duplicados de la información original) del servidor chino Baidu, sonó la flauta. Apareció la información que las autoridades chinas han borrado de su web.

Tienen 14 años

Destaca una lista oficial de gimnastas profesionales chinos de 2006, en el que figura que He Kexin nació el 1 de enero de 1994, lo que confirmaría que ahora tiene 14 años. También, la gimnasta Yang Yilin -también oro por equipos- nació según esa lista el 26 de agosto de 1992, pero en un listado anterior -del año 2004- también detectado a través del caché, la fecha de nacimiento de Yang es otra: el 26 de agosto 1993.

Según la información recopilada por elEconomista y salvo que China pueda dar una explicación al respecto, ninguna de las dos gimnastas chinas tiene actualmente la edad mínima para competir en Pekín 2008.

También aparecen otras contradicciones en las fechas de nacimiento de otras atletas que no están compitiendo en estos JJOO. Si acaba probándose, la confirmación de que China ha hecho trampas sería una humillación mayúscula para el país anfitrión. Una fuente de la Federación española de Gimnasia señaló a este periódico que las gimnastas de menor edad "no tienen ninguna ventaja técnica" con respecto a las que tienen un par de años más, ya que "lo que ganan en elasticidad lo pierden en fuerza".

Por tanto, esta misma fuente teorizó acerca de las razones que tendría China para mentir acerca de la edad de sus gimnastas, teniendo en cuenta que la ventaja deportiva no es significativa: "Puede que al tener una gimnasta muy buena que despunta (en referencia de He Kexin), hayan querido que participara en los Juegos Olímpicos que se celebran en su casa y no en los de Londres, que son los que le tocarían por edad", apuntó.

Las únicas pruebas presentadas por China en relación a la edad de las chicas son sus pasaportes y documentos de identidad. Pero, en un país donde la falsedad documental está a la orden del día y cualquier documento puede ser calcado a cambio de dinero, se abre un más que sospechoso interrogante alrededor del asunto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky