Deportes

La subida de los derechos de imagen pone alerta al mercado de fichajes

Cristiano Ronaldo en su presentación como jugador del Real Madrid. Foto de Archivo.

Las últimas sentencias del Tribunal Supremo tienen en vilo al mercado de fichajes. El mundo del fútbol, sobre todo, pero también de otros deportes, mira con preocupación el aumento de hasta 20 puntos de la fiscalidad de los derechos de imagen.

El tema se trató con preocupación, según informa Expansión.com, ayer en la jornada Temas Candentes de los contratos de los jugadores de fútbol y otros deportes, organizada por la Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos, en asociación con el CIES (Centro de Estudios Internacional de la FIFA) y en colaboración con la RFEF (Federación Española de Fútbol), la LFP (Liga de Fútbol Profesional) y el COE (Comité Olímpico Español).

Con las citadas sentencias, el Supremo considera que el pago de los derechos de imagen no es un canon sino rentas de artistas y deportistas.

El caso de los derechos de imagen afectó a la TV de Catalunya y a distintas sociedades holandesas, y la sentencia del Supremo incrementó el gravamento del 6% que implica atenerse al Convenio para evitar la doble imposición con Holanda al 24% por retención en origen. Los cánones, por su parte, tienen una fiscalidad de entre el 0 y el 10%.

De sentar doctrina estas sentencias, los expertos auguran consecuencias en nuestra Liga: "al encarecimiento de los derechos de imagen se unen los efectos de la Ley Beckham y de las subidas fiscales de los Presupuestos. Ni ha habido fichajes de calado desde Cristiano Ronaldo. En un par de años se apreciarán los efectos en la Liga".

En la jornada también se habló del aumento de litigios entre futbolistas, clubes y representantes, como el que tuvo lugar este año entre Villa y su ex representante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky