
Adiós a Eduardo Inda. El director de Marca, quizá uno de los más criticados de su historia, ya es pasado. Lo es para algarabía de Internet y sus más fieros detractores que, en los últimos tiempos, habían elevado el tono de sus críticas hasta hacer casi insostenible la imagen del rotativo y su dirigente. Sea quizá por eso, sea por otros motivos, lo cierto es que su marcha ha dejado un increíble reguero de reacciones en Internet a cuál más original y ácida.
Las redes sociales han sido, una vez más, el amplificador de unas críticas que estaban esperando el momento para saltar con la mayor virulencia posible.
En espacios como Facebook y Twitter han reinado las celebraciones de sus más profundos detractores. La primera, ha sido el espacio de fotomontajes a cual más duro contra el futuro nuevo jefe de Veo 7
La tendencia no es nueva. Ya en ocasiones anteriores la red se había inundado con este tipo de ejercicios 'artísticos' con los que parodiar las famosas portadas en las que, muchas con Photoshop en la mano, o bien se defendía a Mourinho, o se atacaba a Guardiola o se vilipendiaba a Pellegrini.
Es este último personaje el que ha salido más beneficiado de esta estrategia contra Inda y sus métodos editoriales. Así, la portada más conocida de Marca contra el ex entrenador del Real Madrid ha sido usada para crear el montaje que más éxito está teniendo en la Red.
El paralelismo entre la portada real y la falsa es irónica y, además, resume algunas de las acusaciones que sus detractores más reacios solían hacerle, como el autobombo en los premios Marca Leyenda o sus editoriales, en las que, según ellos, se incitaba a la violencia o se desprestigiaba a los rivales del Real Madrid.
El vínculo con el equipo blanco ha sido uno de los aspectos que más ataques viscerales ha reflejado Internet durante los casi cuatro años de dirección del periódico en las que Inda ha llegado a generar vínculos de increíble promoción de aquellas teorías salientes de la casa blanca cuando ésta era dirigida por aquellos mandatarios más cercanos a sus posturas. Evidentemente Ramón Calderón no era uno de ellos.
Twitter ha sido, en este sentido, uno de los que más humor y sorna le ha puesto a estas duras acusaciones. "Has cumplido, Eduardo. Te diría incluso que te vamos a echar de menos, pero eso ya sería mentirte", firma un usuario llamado @sersuperior, en clara parodia de Florentino Pérez.
"Inda ya sabía que dejaría de ser director de Marca antes de ser director de Marca", firma @nicorp11, en uno de los famosos y más recientes #indafacts con los que la red se mofaba de sus exclusivas, comentarios y editoriales en su videoblog.
Adiós a un gran Trending Topic
Para algunos, su adiós no supone una buena noticia para las redes sociales.
"Es sin lugar a dudas una mala nueva para twitter, que de este modo pierde a uno de sus trending topics habituales. Inda se había convertido en un auténtico saco para recibir golpes. Los foros, Internet, las redes sociales (hay un grupo de facebook que acaba de perder su razón de ser, porque pedía la cabeza de Inda como director de Marca) e incluso las cartas al director lo dejaban muy clarito: Inda, cuanto más lejos, mejor", afirma en su blog Julián Casanova, catedrático de Historia contemporánea en la Universidad de Zaragoza.
Uno de esos internautas a los que se refiere Casanova, de los que seguramente perderán algo de 'tirón' sin sus habituales textos contra el director de Marca es Miguel Gutiérrez, conocido como el autor de lalibretadevangaal.com.
En el día después de la noticia este portal ha preferido no lanzarse contra Inda de nuevo o, al menos, no hacerlo bajo la firma de su creador. Gutiérrez ha preferido usar el comentario de un lector cuando dio cuenta de la noticia del nombramiento de Inda hace ya unos años.
La visión profética de este lector no tiene precio, según Gutiérrez: "Ahora, con su ascenso a Marca queda clara la nueva dirección que tomará el diario. Si Sopeña lo convirtió en una rèplica del Qué!, Inda es capaz de hacer de él un bastión del españolismo más rancio en clave deportiva y acabar de convertirlo en un medio al servicio de quien mande en el Real Madrid. Que no tiene porque ser Calderón precisamente", recuerda.