
Barcelona, 9 jun (EFE).- Taco Alto ha abierto en el centro de Barcelona su tercer restaurante en la ciudad condal con el que consolida su oferta de "gastronomía mexicana auténtica", con una carta centrada casi monográficamente en los tacos.
En una entrevista concedida a Efe, el socio y director de Taco Alto, el mexicano Antonio Luna, ha explicado que en todos sus locales pretenden que el cliente "viva la experiencia de una taquería mexicana".
Con la apertura del tercer local en la Ronda Universidad, junto a plaza Cataluña, Taco Alto refuerza su apuesta de marca por Barcelona, donde en noviembre de 2015 abrieron su primer restaurante en el barrio del Born.
La comida callejera mexicana y la búsqueda de experiencias gastronómicas más reales son los pilares que construyen la marca Taco Alto: "Trabajamos con productos de proximidad, de primera calidad, dándole un toque tradicional, combinando la comida rápida a precio competitivo y además con cocciones lentas", ha señalado Luna.
El concepto de taquería tradicional mexicana actualizada, que los cuatro socios denominan "Antojito Food", incluye en su carta elaboraciones básicas como los propios tacos, las quesadillas y los totopos.
El principal reto al que se enfrentaron los cuatro socios fue logístico pues se trataba de "producir y ofrecer todos los tacos todos los días".
De hecho, cuando en noviembre de 2015 abrieron en el Born el primer local, lo que habían calculado para una semana se acabó el primer fin de semana, pues "funcionó el boca a oreja".
El éxito inicial les llevó a abrir en 2017 el segundo establecimiento en la Rambla del Raval, que "ya no es un lugar de turismo, sino más canalla, por la zona en la que se encuentra, y que puede albergar a 50 comensales dentro y otros 50 en una gran terraza".
La popularidad de sus locales se incrementó a raíz de la participación en el programa gastronómico de TV3 "Joc de cartes", en el que compitió con otros tres restaurantes dentro de la categoría de "fast-food de autor".
"El programa de la tele hizo que mucha gente nos descubriera", reconoce Luna, que espera la consolidación con el tercer local, "situado en una arteria principal, por la que pasan tanto universitarios y oficinistas como turistas, sobre todo, norteamericanos y latinoamericanos, cuyo paladar ya está adaptado a la cocina mexicana".
Para adaptar el sabor al gusto local, el equipo de Taco Alto sacó el tema del picante y lo puso en salsas elaboradas por ellos mismos numeradas de 1 a 5, según el picante.
Luna confía en que Taco Alto ayude a difundir la cultura gastronómica mexicana, que "habitualmente se relacionaba con la tortilla de harina, los frijoles y la carne picada, que no deja de ser más que un concepto norteño o tex-mex".
A diferencia de otros locales, Taco Alto ofrece al cliente la oportunidad de pedirlos por unidad, remarca Luna.
En la carta los más populares son el "Pirata" (ternera a la plancha con queso fundido y aguacate); el "Baja California" (de pescado rebozado, col lombarda y mayonesa de chipotle), el "Safari" (tiras de pechuga de pollo a la plancha con pimiento tricolor y cebolla), y el "Pastor" (cerdo adobado a la plancha, servido con cebolla, cilantro y piña).
Además, el cliente también puede disfrutar de una carta de bebidas tradicionales, entre ellas aguas frescas de frutas naturales, michelada y margaritas de varios sabores.
El objetivo del restaurante es "seguir creciendo, pero con los mismos socios, sin inversores externos, porque así se puede mantener el concepto callejero y de cultura mexicana sin caer en el típico sombrero mariachi o en los luchadores".
Relacionados
- Cs estará "vigilante" ante posibles "irregularidades" en el trato a presos
- Jolie destaca la respuesta humanitaria de Colombia ante el éxodo de venezolanos
- Tite elige a Neres para sustituir a Neymar en amistoso ante Honduras
- Angelina Jolie aboga ante Colombia por niños apátridas de migrantes venezolanos
- España arranca el Mundial femenino con una remontada ante Sudáfrica