Cultura

Francesc Orella interpreta al álter ego de Chéjov rodeado de sus musas

Barcelona, 8 feb (EFE).- Francesc Orella es el alter ego de Antón Chéjov enfrentado a tres espíritus femeninos en el ocaso de su vida en "L'últim acte", una obra dirigida por Carles Alfaro, a partir de relatos humorísticos del dramaturgo ruso, que se estrena el próximo 12 de febrero en el Teatre Goya de Barcelona.

El montaje empieza con un fragmento de "El canto del cisne", en el que un actor mayor al que acaban de rendir homenaje se despierta en el camerino y descubre que se ha emborrachado durante el panegírico, ha caído dormido y sus agasajadores se han olvidado de él y se han ido, dejándole encerrado en el teatro vacío.

"Un arranque irónico y muy propio del humor patético de Chéjov", ha señalado este viernes Alfaro, que ha seleccionado los textos y los ha hilvanado para crear "una historia con entidad" y evitar "una sucesión de escenas inconexas".

Francesc Orella emprende un viaje "lúdico y lucido" en la piel del protagonista, que en la oscuridad del teatro cerrado reflexiona sobre su vida y su profesión y entabla conversación con tres damas misteriosas que interpretan Nina, Cristina Plazas y Bárbara Granados.

"Son como las tres hermanas, cada una con su carácter -ha explicado Plazas-. Seguramente fueron actrices o músicos y, ahora que llevan ya muchos años liberadas de su vida, salen a pasear, cantar y actuar en un teatro cerrado".

Nina interpreta al fantasma observador e intelectual que transmite serenidad, Bárbara Granados al fantasma inocente, puro y cándido y Cristina Plazas, al fantasma irónico, carnal y sensual.

"He querido que sean tres mujeres por intuición -ha revelado Alfaro-. Chéjov era femenino y creó personajes femeninos maravillosos, pero su álter ego es también misógino, quizás debido a un amor no correspondido".

La obra transita a través de algunos de los relatos, cuentos y cartas que Chéjov escribió bajo el pseudónimo de Antosha Chejonté, con el que firmaba sus famosas columnas en el periódico.

Más de la mitad de los escritos seleccionados son de la primera etapa del escritor, pese a lo cual el personaje protagonista es un hombre de teatro en el último tramo de su vida que hace balance de su periplo profesional y personal.

La soledad, el amor y el éxito son algunos de los temas que aparecen en esta "partitura construida a partir de textos de Chéjov, en los que Carlos Alfaro reúne aquello que más le interesa", ha aclarado Nina.

El director "sabe muy bien lo que quiere y conoce a fondo a Chéjov", pero la obra que ha construido "no es un todo cerrado, sino que todos hemos participado en su construcción artesanal", ha añadido.

Orella ha calificado de "reto y privilegio" interpretar al álter ego de Chéjov y ha agregado que se siente "muy interpelado" por el personaje porque "es un actor maduro, que se plantea cosas que me son muy cercanas".

Bárbara Granados es la autora de la música original de la obra, creada a partir de textos de Chéjov y Carlos Alfaro, a los que ha dado forma musical "jugando con el acordeón, el piano y copas de cristal".

"Chéjov era un gran observador del comportamiento humano, con una mirada tierna sobre nuestra incapacidad para gestionar las emociones y que ha escrito frases memorables que se incluyen en esta obra", ha desvelado Alfaro, que ha concluido la rueda de prensa parafraseando al dramaturgo y recomendando a los presentes disfrutar "del sol caliente y la mar en calma" y "escribir a menudo a los amigos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky