La ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, el Colegio de Europa, con sede en la ciudad belga de Brujas, y jesuita español Enrique Figaredo son los máximos favoritos para alzarse con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, que se falla este miércoles al mediodía en Oviedo.
Cincuenta y una candidaturas llegadas desde 21 países optaban al galardón, pero tras las primeras deliberaciones del jurado, integrado únicamente por miembros del Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias, este pasado martes se dieron a conocer los tres favoritos. A primera hora de la mañana de este miércoles se reanudará la reunión, que continuará durante toda la mañana, hasta el anuncio del ganador.
Woody Allen apoya a Betancourt
La candidatura de Betancourt llega avalada por el ex presidente colombiano Belisario Betancur, la ex presidenta irlandesa Mary Robinson y el cineasta Woody Allen. Además, ha recibido el apoyo de Vaclav Havel, Jacques Delors, Simone Veil, Mario Soares, Javier Pérez de Cuéllar y Nicolás Castelanos, todos ellos galardonados con el Premio Príncipe de Asturias.
El segundo de los favoritos, el Colegio de Europa, es una prestigiosa institución universitaria de posgrado con sede en la ciudad belga de Brujas. Fundada en 1949, el Colegio de Europa está considerado como la primera institución dedicada a los estudios europeos y sus alumnos son seleccionados conjuntamente con los Ministerios de Asuntos Exteriores nacionales.
Figaredo, por su gran labor humanitaria
Por su parte, el jesuita español Enrique Figaredo es conocido como el "obispo de las sillas de ruedas" por su labor en Camboya con los mutilados por las minas antipersona. Se calcula que el 90% de las minas dispersas por Camboya se sitúan en la región donde trabaja Figaredo.
Al igual que el resto de premios Príncipe de Asturias, que serán entregados a finales de octubre en el teatro Campoamor de Oviedo por Don Felipe de Borbón, está dotado con 50.000 euros.